Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Colombia Encabeza la Iniciativa de Transici贸n Energ茅tica en la COP28

por: Julian Glevez

colombia-encabeza-iniciativa-transicion-energetica-cop28

La COP28 de Dubai ha sido testigo de la audaz propuesta de Colombia para confrontar la crisis clim谩tica. Este fin de semana, el presidente Gustavo Petro deline贸 una visi贸n decisiva para la transici贸n energ茅tica del pa铆s, introduciendo un ambicioso "portafolio de inversiones" ante la comunidad internacional. Atrayendo a pa铆ses desarrollados, fil谩ntropos e inversionistas, Petro enfatiz贸 la necesidad de desvincular la econom铆a nacional de los combustibles f贸siles y abrazar una "econom铆a de la biodiversidad".

Actualmente, entre el 50 y el 60 por ciento de la econom铆a colombiana se sustenta en petr贸leo y carb贸n. Sin embargo, el pa铆s busca financiaci贸n para un cambio hacia el turismo de naturaleza, energ铆as renovables, y proyectos de conservaci贸n y adaptaci贸n clim谩tica. "Este es nuestro corto plazo: destacar la belleza y diversidad natural de Colombia", subray贸 el presidente.

Poco despu茅s, Colombia marc贸 un hito al ser el primer pa铆s latinoamericano y d茅cimo a nivel mundial en adherirse al "Tratado de no proliferaci贸n de combustibles f贸siles". Como mayor productor de carb贸n y gas de la regi贸n, su adhesi贸n al bloque internacional representa un fuerte compromiso contra la principal causa de la emergencia clim谩tica. El director de la iniciativa del tratado, Alex Rafalowicz, aclar贸 que este movimiento es complementario a la COP28 y el Acuerdo de Par铆s, y busca ofrecer alternativas reales a la extracci贸n de combustibles.

Le puede interesar: Girardot: Fiscal铆a ordena prisi贸n domiciliaria para jefe de sicarios de la banda criminal 芦Los Puyica禄

El tratado apunta a concluir con la explotaci贸n y expansi贸n de nuevas reservas de f贸siles, tema de profundo debate en Colombia. Atr谩s quedan las controversias internas, como las generadas por Irene V茅lez, exministra de Minas, cuyas declaraciones sobre la detenci贸n de nuevos contratos de exploraci贸n hab铆an causado tensiones gubernamentales, especialmente con el Ministerio de Hacienda.

No obstante, la postura del gobierno se ha unificado en Dubai. En efecto, el ministro de Minas, Andr茅s Camacho, junto con el de Hacienda, Ricardo Bonilla, y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, mostraron pleno soporte a la iniciativa del presidente. "Es una paradoja que Colombia, altamente dependiente de carb贸n y petr贸leo, se sit煤e al lado de las islas que enfrentan la desaparici贸n debido a la crisis clim谩tica. No es un 'suicidio econ贸mico', es un esfuerzo por prevenir un 'omnicidio'", expres贸 Petro.

La decisi贸n de Colombia se alinea con la de otros pa铆ses isle帽os vulnerables al cambio clim谩tico, como Vanuatu y Tuvalu, cuyos representantes han instado a la acci贸n inmediata ante la urgencia clim谩tica. "La ambici贸n no ha sido suficiente, ni tampoco la responsabilidad y rendici贸n de cuentas. Nuestras islas se hunden y sabemos qu茅 est谩 causando el cambio clim谩tico y qu茅 se necesita para detenerlo", afirmaron.

El evento tambi茅n cont贸 con la presencia de l铆deres como el Primer Ministro de Tuvalu, Jeusea Natano; el de Antigua y Barbuda, Gaston Browne; Ralph Regenvanu, ministro clim谩tico de Vanuatu; Thedros Adhanom, director General de la OMS; y Elaine Shajian, representante ind铆gena de la Amazon铆a peruana.

Colombia se ha comprometido a no expandir su frontera extractiva y urge al mundo a dise帽ar una ruta clara hacia la no proliferaci贸n. La transici贸n energ茅tica es reconocida como el coraz贸n de su transformaci贸n y es una apuesta gubernamental integral. La participaci贸n del pa铆s en la COP28 se ha convertido en un llamado a la acci贸n, posicion谩ndose como l铆der en la lucha contra el cambio clim谩tico y fomentando un enfoque global hacia la vida y la sustentabilidad.

Le recomendamos leer: Cundinamarca: Gobernaci贸n abri贸 convocatoria de acceso a educaci贸n superior