El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) de Bogotá, anunció las nuevas fechas para la esterilización y vacunación gratuita de perros y gatos en la ciudad de Bogotá.
Esta iniciativa busca promover la salud y el bienestar de nuestras queridas mascotas, al tiempo que fomenta la responsabilidad en el control de la población animal.
La jornada se llevará a cabo durante dos días consecutivos: el 26 y el 29 de junio. El lugar designado para realizar esta importante labor es la Unidad de Cuidado Animal (UCA), ubicada en la Carrera 106 a #67-02.
Desde allí, se brindarán los servicios necesarios para esterilizar y vacunar a perros y gatos, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y a prevenir enfermedades.
Vacunación y esterilización canina y felina

Es importante destacar que esta jornada está dirigida especialmente a las personas pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3 de la ciudad.
Se ha establecido esta prioridad con el objetivo de asegurar que aquellos sectores de la población con menos recursos económicos tengan acceso a estos servicios tan necesarios para sus mascotas.
Esto demuestra el compromiso del IDPYBA y de la ciudad de Bogotá con la equidad y la inclusión social.
Para agendar una cita y asegurar la participación en esta jornada de esterilización y vacunación gratuita, existen dos opciones disponibles.
Los interesados podrán acceder al sitio web oficial del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, donde encontrarán el formulario de registro correspondiente.
En diferentes SuperCades de Bogotá
Además, se ha dispuesto la posibilidad de realizar el agendamiento de manera presencial en diferentes SuperCades de la ciudad, ubicados estratégicamente en Suba, Américas, La Victoria, Santa Helena y Manitas.
Conscientes de la importancia de brindar atención y resolver cualquier inquietud o consulta relacionada con el proceso de agendamiento, el IDPYBA ha habilitado un número telefónico exclusivo para esta jornada.
A través del número 647 71 17, los ciudadanos podrán comunicarse y recibir la orientación necesaria por parte del equipo de profesionales encargados de la organización y coordinación de la jornada.
En caso de haber apartado un cupo para la esterilización y vacunación, pero no poder asistir, debe comunicarse con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal para retirar la inscripción.
Esta acción permitirá que otras personas puedan aprovechar esta valiosa oportunidad y recibir los servicios necesarios para sus mascotas.
Distribución equitativa de recursos y beneficios.
La colaboración de todos es esencial para asegurar una distribución equitativa de los recursos y beneficios.
Para garantizar el éxito de esta jornada y brindar un servicio de calidad, el IDPYBA ha establecido una serie de recomendaciones que los propietarios de mascotas deben tener en cuenta.
En primer lugar, es importante resaltar que no se realizarán esterilizaciones sin cita previa. Por tanto, es fundamental agendar el turno con la debida anticipación para asegurar la participación en la jornada.
Además, es importante tener en consideración que las esterilizaciones están dirigidas exclusivamente a perros y gatos mayores a tres meses de edad.
Esta medida se basa en criterios de seguridad y bienestar animal, ya que, desde esta etapa de desarrollo, los animales pueden someterse al procedimiento sin poner en riesgo su salud.
Condiciones especiales de salud

Adicionalmente, si el animal presenta condiciones especiales de salud o alguna enfermedad previa, es fundamental informarlo al momento de agendar la cita.
Esto permitirá al equipo médico del IDPYBA contar con la información necesaria para brindar una atención personalizada y adecuada a cada caso en particular.
La salud y bienestar de las mascotas son prioritarios, y el Instituto se asegurará de brindar el cuidado necesario a cada uno de los animales que participen en la jornada.
Estas jornadas de esterilización y vacunación gratuita reflejan el compromiso indudable de la ciudad de Bogotá y del IDPYBA con la promoción del bienestar animal y la tenencia responsable.
Promover una convivencia saludable
Estas acciones contribuyen no solo a controlar de manera ética y humana la población animal, sino también a prevenir enfermedades y promover una convivencia saludable entre las mascotas y sus propietarios.
El IDPYBA trabaja de la mano con profesionales altamente capacitados y comprometidos con el bienestar animal.
Durante la jornada, se brindará un trato amoroso y respetuoso a cada uno de los animales, asegurando su comodidad y bienestar en todo momento.
Además, se utilizarán técnicas quirúrgicas seguras y se seguirán los protocolos establecidos para garantizar resultados exitosos y una pronta recuperación de los animales.
