Es muy común que se empañen los vidrios debido a la humedad y al cambio de temperatura. Para evitarlo te recomendamos prender el aire y direccionarlo hacia el parabrisas.
Muchas veces, hay que maniobrar para no pasar por un charco o mojar a quienes están en la vereda.
Es importante evitar los movimientos bruscos y no invadir los carriles laterales porque, con la calle mojada, es muy fácil perder el control del vehículo.
Para frenar, hay una técnica: hacerlo suavemente y con pisadas cortitas para secar la humedad de las pastillas y no bloquear la dirección.
También es recomendable disminuir la velocidad al menos a la mitad de lo permitido en pavimento seco.
Si se pasa por una zona inundada y se siente que el auto se desliza sobre el agua, no presionar el freno o girar el volante bruscamente.
Es mejor desacelerar y mantener recta la dirección para recuperar la tracción.
Como siempre, hay que prestar mucha atención a las señales y las indicaciones, más allá de reducir la velocidad y prender las luces.
Esto último facilitará ver y que nos vean mientras nos trasladamos.
https://www.youtube.com/embed/4noeoB3Bzck
Otras noticias de interés:
Cómo conducir bajo la lluvia.
por: Whiston Sandoval

Es muy común que se empañen los vidrios debido a la humedad y al cambio de temperatura. Para evitarlo te recomendamos prender el aire y direccionarlo hacia el parabrisas.
Muchas veces, hay que maniobrar para no pasar por un charco o mojar a quienes están en la vereda.
Es importante evitar los movimientos bruscos y no invadir los carriles laterales porque, con la calle mojada, es muy fácil perder el control del vehículo.
Para frenar, hay una técnica: hacerlo suavemente y con pisadas cortitas para secar la humedad de las pastillas y no bloquear la dirección.
También es recomendable disminuir la velocidad al menos a la mitad de lo permitido en pavimento seco.
Si se pasa por una zona inundada y se siente que el auto se desliza sobre el agua, no presionar el freno o girar el volante bruscamente.
Es mejor desacelerar y mantener recta la dirección para recuperar la tracción.
Como siempre, hay que prestar mucha atención a las señales y las indicaciones, más allá de reducir la velocidad y prender las luces.
Esto último facilitará ver y que nos vean mientras nos trasladamos.
https://www.youtube.com/embed/4noeoB3Bzck
Otras noticias de interés:






