La Agencia de Cundinamarca para la Paz y la Convivencia realizará diversos encuentros enfocados a fomentar una cultura de paz mediante la sensibilización y el intercambio de ideas. Estas actividades se llevaran a cabo en la semana del 2 al 10 de septiembre en diferentes municipios del departamento y la ciudad de Bogotá.
Paz y convivencia en Cundinamarca

El emblema 'Cundinamarca ¡Territorio de Paz!', es el estandarte que porta la Agencia de Cundinamarca para la Paz y la Convivencia en esta primera semana del mes de septiembre.
Se pretende cultivar una cultura serena y pacífica en el departamento, mediante diferentes actividades que buscan sensibilizar a los habitantes y crear un ambiente propicio para conversaciones e intercambios de ideas en torno a la reconciliación.
- Le puede interesar: Min Interior implementa medidas para garantizar el normal desarrollo de la jornada electoral
La agenda propuesta cuenta con una variedad de experiencias interactivas como:
- Conversatorios
- Conferencias
- Actividades de identidad cultural y deportiva
Estos eventos se realizarán en diferentes municipios de Cundinamarca, actuando como puentes que permitirán la promoción de una cultura de paz.
Programación:

- Sábado 2 al domingo 10: Túnel de paz: experiencia interactiva en Maloka, Bogotá (previa inscripción de grupos de niños y niñas en contactenos.acpc@cundinamarca.gov.co).
- Lunes 4, 8:00 am: Derechos humanos, un camino hacia la paz: Decreto de la ruta de seguridad para la población reincorporada, conversatorio de derechos humanos y avances en la implementación del Acuerdo Final de Paz. Salón de Gobernadores, Gobernación de Cundinamarca, Bogotá.
- Miércoles 6, 9:00 am: Encuentro de Consejeras y Consejeros Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia. Conferencia “Corriendo sin piernas, Volando sin Alas” por Juan Manuel Montañez. En Soacha.
- jueves 7, 2:00 p. m.: Cundinamarca le canta a la paz: Marta Gómez, César López, Gomer Ceballos y la agrupación Echembeleck. Auditorio Antonio Nariño de la Gobernación de Cundinamarca, Bogotá.
- Viernes 8, 8:00 am: Ruta de colores por la paz, 5K. Parque principal del municipio de San Bernardo.
- Sábado 9, 10:00 am: Del plato a la Memoria. Cine documental realizado por víctimas del conflicto armado. Teatro Municipal de Sibaté.
Cabe resaltar que estas actividades también se pueden disfrutar en familia, con amigos, colegas y vecinos. Estas iniciativas buscan integrar a todas las esferas de la comunidad en la construcción de un ambiente que favorezca la paz y el entendimiento.
- Le puede interesar: Bogotá: Estudiantes de la Universidad Nacional recibirán subsidio de transporte
Mayor formación de la agenda en http://www.acpc.gov.co
Inscripciones a todos los eventos en https://forms.gle/MHYvw3J1LbvLd5zL8