Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

CAR organizó capacitaciones sobre manejo adecuado de residuos sólidos

por: Mireya Porras

car-residuos

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, organizó una serie de capacitaciones sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos para garantizar un desarrollo sostenible.

Los talleres, que serán gratuitos se desarrollarán en colaboración con otras entidades que conforman el Consejo Estratégico de la Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá (CECH).

De esta forma, la CAR demuestra que es una entidad comprometida con la protección y conservación del medio ambiente en la región.

El objetivo de estas capacitaciones es invitar a todos los habitantes del territorio a participar, conocer y aprender sobre las mejores prácticas para el manejo de los residuos sólidos.

CAR organiza capacitaciones sobre residuos sólidos

CAR, capacitaciones, residuos sólidos
CAR, capacitaciones, residuos sólidos

La idea es concienciar a la comunidad sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, así como promover la adopción de hábitos responsables en el manejo de los desechos.

Para facilitar el acceso a esta información valiosa, las jornadas se llevarán a cabo de manera virtual los días 21, 22 y 23 de junio.

Los eventos comenzarán a las 8:30 de la mañana y se realizarán a través de la plataforma Teams, lo que permitirá a los participantes conectarse desde la comodidad de sus hogares.

Es importante destacar que no es necesario realizar una inscripción previa. Las capacitaciones están abiertas a cualquier persona interesada, ya sea un actor social comprometido o un miembro de la comunidad preocupado por el medio ambiente.

Las fechas de las jornadas están organizadas de acuerdo a los municipios que conforman la cuenca del Río Bogotá.

Fechas y enlaces de participación

CAR, capacitaciones, residuos sólidos
CAR, capacitaciones, residuos sólidos

En la jornada del 21 de junio, se abordarán temas relacionados con los municipios de la cuenca Alta del Río Bogotá. Los participantes podrán acceder a la información a través del siguiente enlace: https://acortar.link/19hSeu.

El 22 de junio, se centrarán en los municipios de la cuenca media del Río Bogotá, y la información estará disponible en el enlace: https://n9.cl/qt1i4.

Por último, el 23 de junio, se trabajará con los municipios de la cuenca Baja del Río Bogotá, y los interesados podrán encontrar la información correspondiente en el enlace: https://n9.cl/l741n.

Durante las capacitaciones, expertos y profesionales de renombre en el campo del manejo de residuos sólidos estarán a cargo de presentar los proyectos institucionales.

Organizadores de los proyectos

Estos proyectos fueron desarrollados por la CAR, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Gobernación de Cundinamarca, y la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá.

También hicieron parte la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos.

Estas instituciones tienen como objetivo común promover la educación ambiental y fomentar prácticas responsables en el manejo de los residuos sólidos.

Además de las presentaciones institucionales, se brindarán recomendaciones específicas que cada actor social debe adoptar para garantizar una correcta disposición de los residuos.

Recomendaciones para separación de residuos

Estas recomendaciones incluirán aspectos como la separación de los diferentes tipos de residuos, el reciclaje, la gestión adecuada de productos peligrosos y la reducción del consumo de materiales no reciclables.

Olga Patricia Silva, trabajadora social destacada de la CAR Cundinamarca, enfatizó la importancia de la participación activa de los habitantes de los 46 municipios que conforman la cuenca.

Silva reiteró la invitación a todos los habitantes de los 46 municipios de la cuenca a que se conecten y participen en estas capacitaciones.

Agregó que es compromiso de todos todo aquel que vive cerca del Río Bogotá, disponer adecuadamente los desechos para no perjudicar los ecosistemas y trabajar en la recuperación del cuerpo hídrico.

Consultar la agenda académica completa

Los interesados en participar, pueden consultar la agenda académica completa en el enlace: https://www.car.gov.co/vercontenido/4892.

En esta página encontrarán información detallada sobre los temas que se abordarán en cada jornada, los horarios de las ponencias y los expertos que estarán a cargo de cada sesión.

La agenda académica fue diseñada cuidadosamente para proporcionar una experiencia de aprendizaje integral y enriquecedora.

Es importante aprovechar la oportunidad de adquirir conocimientos valiosos sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos y contribuir de manera activa a la protección y conservación del Río Bogotá.

CAR, capacitaciones, residuos sólidos
CAR, capacitaciones, residuos sólidos