El alcalde de Soacha, Cundinamarca, Juan Carlos Saldarriaga respondió las denuncias por falta de alumbrado público en el municipio.
Durante una conferencia mediática, el alcalde Juan Carlos Saldarriaga, abordó las reiteradas quejas sobre la carestía de iluminación pública en Soacha.
El mandatario local señaló que esta situación ha sido constante y que se encuentran en proceso de remediar el estado de las luminarias.
En distintas zonas de Soacha, los habitantes han manifestado su descontento ante la insuficiencia de iluminación en el ámbito urbano.
Responden denuncias en Soacha, Cundinamarca

Diversos sectores han experimentado un aumento en la sensación de inseguridad debido a la ausencia de luz durante las horas nocturnas.
En respuesta a esta situación, el alcalde Saldarriaga anunció que pondrá fin a un contrato de concesión de 23 años para la gestión del alumbrado público local para implementar mejoras.
"Como alcalde, he tomado la decisión, aun cuando no cuente con el respaldo de todos los individuos o concejales, de no prorrogar el contrato actual. Tampoco se abrirá una nueva licitación para el suministro de alumbrado público", declaró el funcionario.
Subrayó que la responsabilidad del alumbrado público ahora recae en el municipio. Debido a ello, se están llevando a cabo procedimientos licitatorios para efectuar el debido mantenimiento de las luminarias, así como para adquirir e instalar nuevas unidades.
Esta problemática ha prevalecido

En relación a las críticas que insinúan que la ciudad está envuelta en la "oscuridad", el alcalde destacó que esta problemática ha prevalecido a lo largo de los años.
"La carencia de iluminación en varios sectores ha sido una constante, aunque en este periodo electoral se ha intensificado el discurso acerca de la oscuridad en Soacha.
En realidad, la falta de iluminación en la ciudad es una cuestión que data de hace mucho tiempo, ya que no se contemplaron ampliaciones en el contrato de concesión", puntualizó el alcalde.
El alcalde envió un mensaje de aliento a los habitantes, haciendo hincapié en que están concentrados en resolver los problemas de iluminación en áreas donde las lámparas fallan.
- Le puede interesar: Comienza retiro de contenedores de residuos en Fusagasugá, Cundinamarca
Procedimientos de contratación
Agregó que esto se desarrolla como parte de los procedimientos de contratación para la restauración de estas luminarias.
Igualmente, anunció que, a mediados del mes de septiembre del presente año, se presentarán los resultados en relación al estado de las luminarias averiadas.
Dijo que su administración tiene la intención de invertir en la sustitución de todas las lámparas por tecnología LED de mayor calidad, menor consumo energético y mayor eficacia luminosa.
- Recomendado: Cundinamarca: Fuerza Aeroespacial presta asistencia humanitaria en El Calvario y Quetame
Manifestación por falta de alumbrado
Cabe recordar que en días pasados un grupo de habitantes salieron a manifestarse debido a la falta de alumbrado en Ciudad Verde, que se ha prolongado por más de un mes.
Los manifestantes señalaron, además, que los Servicios Públicos no han proporcionado una respuesta concreta.
Los residentes de Ciudad Verde argumentan que la ausencia de luz en las calles ha incrementado la sensación de inseguridad en la zona.
Este problema ha afectado a la comunidad durante más de un mes, sin embargo, EpuXua, la entidad responsable, ha evitado emitir una respuesta a los afectados.
- De interés: Cundinamarca: Concluye encuentro de Autoridades Territoriales entre países de la Región Andina
Necesitan que se tome acción

Un residente dijo que necesitan que se tome acción y se restaure la iluminación. Agregó que, unos días antes apuñalaron a un joven en un intento de robo y estuvo al borde de perder la vida.
Los habitantes han tratado de abordar este asunto con la oficina de Servicios Públicos, pero indican que hasta ahora solo han recibido respuestas vagas acerca de trabajos en progreso.
No obstante, la comunidad no percibe una solución a la vista y la inseguridad continúa incrementándose, afectando tanto a niños como a adultos.
La falta de una fecha concreta para la reparación de las lámparas de alumbrado es un problema adicional por el que la comunidad se ha manifestado.
- Le puede interesar: Cundinamarca: Policía de Girardot captura a 2 mujeres en hechos aislados