La comunidad de Soacha, Cundinamarca, evitó el robo de un faro de luz en San Mateo, comuna cinco de la ciudad.
La solidaridad y la rápida reacción de la comunidad permitieron evitar el robo de un farol de luz pública en la comuna cinco de la ciudad.
Los hechos ocurrieron frente a la parroquia Apóstol San Mateo, cuando individuos irrumpieron en el lugar y derribaron la lámpara que iluminaba la zona.
El incidente se presentó alrededor de las 6:40 de la tarde, y fue rápidamente neutralizado gracias a la decidida intervención de varios tenderos presentes en la zona.
Su rápida reacción permitió alertar a los propietarios de los faroles, generando una respuesta inmediata que resultó en la pronta huida de los ladrones.
Evitan robo de faro en Soacha, Cundinamarca

Este tipo de intentos de hurto, según algunos residentes, se vinculan a la intención de obtener beneficios económicos a través del cableado eléctrico de las luminarias.
Esta problemática no es nueva en el municipio, ya que diversos sectores han experimentado situaciones similares.
En respuesta a esta creciente preocupación, los ciudadanos están instando a la Policía Metropolitana a intensificar los operativos de seguridad y patrullajes en las áreas más afectadas.
La comunidad, alarmada por esta situación, manifestó su preocupación de que los delincuentes regresen para llevarse las luminarias de la región.
- Le recomendamos leer: Intenso Operativo Tras Atraco Masivo en Bus Intermunicipal: Video Revela Violencia Ejercida
Por ello, hacen un llamado a las autoridades para que refuercen las medidas de seguridad e inicien acciones que permitan rastrear y detener a los responsables de este tipo de actos delictivos.
La comunidad espera que este llamado a las autoridades se traduzca en medidas concretas para prevenir futuros incidentes similares y fortalecer la tranquilidad de San Mateo.
La comunidad en Soacha viene denunciando la creciente ola de inseguridad que azota al municipio y que genera consternación y preocupación.
Esta situación se ve reflejada en una alarmante cantidad de atracos y robos a los habitantes del municipio y sus viviendas.
Así, las críticas y reproches se dirigen hacia el alcalde Juan Carlos Saldarriaga y las fuerzas de Policía, a quienes se les atribuye la responsabilidad de esta problemática.
No todos los hechos delictivos son denunciados

Los delincuentes no dan tregua, y aunque las cifras de robos y atracos son altas, no todos los hechos delictivos son denunciados por temor a posibles represalias por parte de los asaltantes.
Sin embargo, cabe recordar que hace unos días las víctimas fueron dos personas que se encontraban en uno de los conciertos del Festival Sol y Luna.
Durante el Festival Sol y Luna en Soacha, los ladrones acecharon a los asistentes, dejando una experiencia desafortunada para Luis y su novia, quienes acudieron al evento para disfrutar del concierto.
La pareja llegó entusiasmada al parque principal de Soacha para deleitarse con las presentaciones de La Suprema Corte y Paola Jara.
- Le puede interesar: Asalto en cerros orientales de Bogotá: Empresario y actor víctimas de un acto delictivo
Lo que prometía ser una noche agradable se tornó amarga cuando fueron abordados por tres individuos, dos mujeres y un hombre, aparentemente amigables, quienes compartieron algunas palabras elogiosas sobre el festival.
El relato de Luis revela que, a pesar de la buena atmósfera y el frío de la noche, la interacción se tornó en un acto delictivo.
Las víctimas sospechan que los ladrones habrían empleado escopolamina u otra sustancia, ya que Luis recuerda un leve mareo, que en su momento atribuyó a la ingesta de tres aguardientes.
"Cuando reaccionamos, ellos no estaban; no teníamos celulares ni la plata. Ahí nos dimos cuenta de que nos robaron", añadió el afectado.
Ante este incidente, se emitió un llamado de precaución a la comunidad, instándole a tener cuidado con aquellos que se acercan con aparente amabilidad.
Este lamentable suceso, aunque no tuvo consecuencias graves y la pareja se encuentra a salvo, subraya la preocupante realidad de la inseguridad que persiste en Soacha.
