Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Optimismo en el Mercado Laboral Colombiano

por: Julian Glevez

optimismo-mercado-laboral-colombiano

En un contexto de recuperaci贸n econ贸mica y esfuerzos gubernamentales, Colombia registra un descenso en la tasa de desempleo durante el mes de octubre, alcanzando un optimista 9,2%. Esta cifra representa un alentador panorama para los 2,34 millones de colombianos que a煤n buscan una oportunidad laboral en el territorio nacional.

La disminuci贸n del desempleo, que se situ贸 en el mismo mes del a帽o anterior en 9,3%, muestra una tendencia positiva al compararla con el dato de agosto, que se mantuvo estable, y septiembre de 2022, donde se evidenci贸 una ca铆da de 1,4 puntos porcentuales. Estos n煤meros presentados por el Departamento Administrativo Nacional de Estad铆stica (DANE) reflejan una mejora sostenida en las oportunidades de empleo para los colombianos.

Un factor destacable es la reducci贸n del desempleo juvenil, que ha descendido a 15,8% en el trimestre m贸vil de agosto a octubre, comparado con el 17,9% del mismo per铆odo del a帽o pasado. La juventud colombiana, que abarca el rango de edad de 15 a 28 a帽os, muestra as铆 una perspectiva m谩s favorable en su incursi贸n al mundo laboral.

Le puede interesar: Incremento Moderado en Ventas de Agencias de Viajes Durante la Temporada de Fin de A帽o

En el tema de la informalidad laboral, las estad铆sticas indican una disminuci贸n a 55,7% en el mismo trimestre. Concretamente, 12,8 millones de personas estuvieron empleadas en la informalidad, no obstante, aproximadamente 72.000 individuos lograron transicionar hacia la formalidad. "Hay un crecimiento de 804.000 formales. Si bien es algo t铆mido, es algo importante para el pa铆s", enfatiz贸 la directora del Dane.

Por otro lado, las ciudades enfrentan realidades dispares. Quibd贸 se posiciona como la ciudad con la mayor tasa de desempleo con un 23,5%, aunque ha experimentado una disminuci贸n de 0,9 puntos porcentuales. Le siguen otras ciudades con altas tasas como Florencia y Riohacha, ambas superando el 13%. En contraste, ciudades como Bucaramanga y Santa Marta registran las menores tasas, con 7,2% y 7,3% respectivamente.

El an谩lisis del DANE tambi茅n revela que sectores como alojamiento y servicios de comida han sido claves en la generaci贸n de empleo, con la adici贸n de 268.000 puestos de trabajo en el 煤ltimo a帽o. Otros sectores como administraci贸n p煤blica, actividades inmobiliarias, y suministro de servicios b谩sicos tambi茅n han mostrado aportes significativos.

Contrastando con la din谩mica positiva de generaci贸n de empleo, algunas 谩reas han experimentado contracciones, con el comercio y reparaci贸n de veh铆culos perdiendo 135.000 empleos, seguido por la industria manufacturera y las actividades financieras y de seguros.

Le recomendamos leer: Colombia Impulsa la Reindustrializaci贸n con Inversi贸n Multimillonaria para el Desarrollo Sostenible