La Fiscalía General de la Nación informó la judicialización de 2 hombres como presuntos responsables del homicidio de un hombre y de causar heridas graves a otras tres personas, en hechos ocurridos en el municipio de Facatativá, Cundinamarca.
De acuerdo con los elementos recopilados durante la investigación, los hechos se habrían originado en el marco de una discusión relacionada con unas gorras de colección, situación que, según el material probatorio, escaló a un episodio de violencia extrema. En un acto de intolerancia, los hombres habrían atacado con arma cortopunzante a cuatro personas, una de las cuales perdió la vida producto de las heridas, mientras que las otras tres resultaron gravemente lesionadas.

Gracias a la rápida reacción de unidades de la Policía Nacional, los presuntos agresores fueron capturados en flagrancia, justo cuando intentaban huir del lugar de los hechos. Posteriormente, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Los hombres fueron dispuestos en disposición de la fiscalia
En desarrollo de las audiencias preliminares, un fiscal de la Seccional Cundinamarca les imputó los delitos de homicidio agravado y tentativa de homicidio agravado. Sin embargo, los procesados no aceptaron los cargos formulados por el ente acusador.

Ante la gravedad de los hechos y el riesgo que representan para la sociedad, la Fiscalía solicitó medida de aseguramiento privativa de la libertad. El juez de control de garantías que conoció el caso avaló la petición y ordenó su reclusión en un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.
Entre tanto, las tres personas lesionadas fueron trasladadas a un centro asistencial, donde recibieron atención médica especializada. Según se conoció, algunas de ellas permanecen en observación debido a la complejidad de las heridas sufridas durante el ataque.
- Le puede interesar: Claves de la Reforma Pensional aprobada en Cámara
La Fiscalía General de la Nación reitera su compromiso con el esclarecimiento de los hechos violentos y la defensa de la vida, al tiempo que hace un llamado a la ciudadanía para rechazar todo tipo de violencia motivada por conflictos personales o situaciones de intolerancia.