Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFBlogoTTlogoIGlogoTWlogoLIlogoYT

Fusagasugá, Cundinamarca: Emserfusa programa corte de agua

por: Sala de Redacción

fusagasuga-agua-corte
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El corte de agua en Fusagasugá, Cundinamarca, fue programado por Emserfusa con el propósito de facilitar procedimientos en la bocatoma desde el río Barroblanco. Operará por 24 horas a partir de las 7 de la mañana de este lunes (17 de julio), y la misma ahora del día siguiente (martes)

Sobre la novedad comunicó la División de Acueducto de la Empresa Municipal de Servicios Públicos en la ciudad, y afectará de manera directa a los usuarios, de norte a sur, todo el oriente  del casco urbano.

“Esta medida se implementará con el fin de realizar labores de mantenimiento y optimización en la estructura de la bocatoma del río Barro Blanco, que abastece agua cruda a la Planta Pekín”, dice el boletín.

Reitera la comunicación que la suspensión del servicio se extenderá por 24 horas a partir de las 7 de la mañana de este lunes 17 de julio.

Directamente afectará a los usuarios de las comunas  Norte, Suroriental y Oriental. El corte resulta necesario a fin de “garantizar la eficiencia y calidad del servicio en el futuro”.

Sectores de fusagasugá con racionamiento

NOR-ORIENTAL:

Barrios: Cedritos, El Progreso, Emilio Sierra, José Antonio Galán, La Cabaña, La Florida, Los Andes, Luxemburgo, Pekín, Santander.

Conjuntos Cerrados: Altos de Cedritos, Montearroyo, María Isabel, El Bosque, Los Rosales, Quitas de Los Rosales, Paraíso de Pekín, Rincón de Pekín, San Carlos, Socaire, El Remanso, La Palma Etapas I y II y Villa Mayorga.

Sectores: Parque Principal entre calle 4 y Av. de las Palmas y desde la Cra. 6  a la Cra. 7. También los sectores del  Cementerio, La Sultana, La Esperanza Rural, Resguardos Fruterías y Red Novilleros.

Urbanizaciones: Andalucía (Gaitán III), Carlos Lleras, Casona de Pekín, Ciudadela Campestre Villa Natalia II, El Carmen, El Edén, El Lucero, El Porvenir (Norte), El Rosal, Gaitán, y Gaitán II Etapa.

Los mismo sucederá con La Esmeralda I y II etapa; La Esperanza, La Independencia, La Nueva Esperanza, La Victoria, Las Margaritas, Los Fundadores, Los Guaduales, Mi Tesoro y Monteverde.

Igual las urbanizaciones Nueva Jerusalén, Pekín, San Antonio, Santa Librada, Simón Bolívar, Villa Armerita, Villa Luz, Villa Rosalía y Villa de San Diego II.

SUR-ORIENTAL:

Barrios Fusacatán, Obrero, Aires de Quininí, El Mirador, Popular Obrero, La Macarena, Las Américas, Las Delicias, Los Comuneros, Prados de Bethel, Prados de Alta Gracia, Pedro Pablo Bello y Jaime Pardo Leal.

De la misma forma los corte alcanzará  a San Fernando I, San Fernando II, Santa Bárbara, Villa Lady, Santa Rosa, Camino Real I, Camino Real II, Camino Real III, Urbanización La Alejandra, Bethel Bajo y Sauces Bajo.

Conjuntos Cerrados: Santo Domingo, Bosques de la Cañada, Villa Andrea, Santa Catalina, Villas de Mediterráneo, La Arboleda, Terrazas de Manila II Etapa, Villa Andrea y Santa Catalina. Villas del Mediterráneo, La Arboleda, Recreo de los Sauces. Fuente Calle 19 con Carrera 6, Matadero Municipal, Multifamiliar Altos de Fusa y Los Sauces.

Urbanizaciones: Aires del Quininí, Akropolis, Altos de Pekín, Bellavista Etapas I y II, Bonanza, Bosques de Bonnet, Bosques del Oriente, Contigo con Todo, Camino Real Etapa I, II y III, y El Mirador.

El Mirador de Bonnet, La Alejandra, La Glorieta, La Macarena, La Marsella, Las Américas, Las Delicias, Los Pinos, Los Robles, El Naranjal, El Tejar, Florida Blanca, Paraíso de Los Sauces y Prados de Altagracia.

También Prados de Bethel I y II Etapa; Rinconcito de Manila, San Fernando, Santa Bárbara, Santa Clara, Santa María de los Ángeles, Santa Rosa y Toluca. Villa Aránzazu, Villa de los Sutagaos, Villa Lady, Villa Lenny, Villa Adriana, Villa María y El Vergel.

ORIENTAL: Pekín, Cedritos, Coburgo, Bosque Bonnet, El Tejar, Los Robles, Bella Vista, Santa María de Los Ángeles, Antonio Nariño, Los Sauces, Urb. Altos de Pekín, Bonet, Villa de Los Sutagaos y Villa Aranzazu.

Ante esta circunstancia Emserfusa formuló llamados a los usuarios a fin de que tomen medidas preventivas que eliminen o mitiguen los inconvenientes que la novedad pueda ocasionar.