Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

La Escuela Generadores de Oxígeno 2.0 invierte $79 millones para fortalecer la red de corresponsabilidad ciudadana

por: Redacción Cundinamarca

escuela-fortalecer-red

Un total de 85 líderes ambientales se graduaron de la segunda cohorte de la Escuela Generadores de Oxígeno 2.0. Este programa de formación es una iniciativa de la Secretaría de Bienestar Verde de Cundinamarca, en alianza con la Universidad Libre.

Diplomado de la Escuela Generadores de Oxígeno

La Escuela Generadores de Oxígeno 2.0 invierte $79 millones para fortalecer la red de corresponsabilidad ciudadana
La Escuela Generadores de Oxígeno 2.0 invierte $79 millones para fortalecer la red de corresponsabilidad ciudadana

El objetivo central del diplomado fue el fortalecimiento de capacidades para la conservación y restauración de los ecosistemas estratégicos del departamento. La formación tuvo una inversión de $79 millones de pesos.

La capacitación estuvo dirigida a jóvenes, docentes, organizaciones comunitarias y ciudadanía en general. Los temas abordados incluyeron gestión y protección de bosques, cambio climático, biodiversidad, normatividad ambiental, restauración ecológica y participación comunitaria.

Construcción de una red de multiplicadores ambientales

La Escuela Generadores de Oxígeno 2.0 invierte $79 millones para fortalecer la red de corresponsabilidad ciudadana
La Escuela Generadores de Oxígeno 2.0 invierte $79 millones para fortalecer la red de corresponsabilidad ciudadana

Esta estrategia departamental busca impulsar la educación y la participación territorial para prevenir y controlar la deforestación, promoviendo la corresponsabilidad ciudadana en la defensa del patrimonio natural. La iniciativa también logra consolidar una red de multiplicadores ambientales, quienes están preparados para liderar procesos de sensibilización, vigilancia y movilización comunitaria en diversos municipios.

Durante el acto de clausura, Diego Leandro Cárdenas Chala, secretario de Bienestar Verde, felicitó a los graduandos y destacó su compromiso: "Hoy tenemos el gusto de graduar a 85 personas de nuestro territorio, quienes, a través de su formación, fortalecen una gran red que nos ayudará en los procesos de restauración, recuperación y rehabilitación, pero también en el control y monitoreo de nuestros bosques y ecosistemas estratégicos".

Fortalecimiento del trabajo comunitario y la protección ambiental

Con la culminación exitosa de esta segunda edición, Cundinamarca avanza en la formación de actores locales. Estos nuevos líderes están capacitados para impulsar acciones de conservación, restauración y apropiación social del patrimonio natural, reforzando así el trabajo comunitario y la protección de los recursos naturales en todo el territorio.