China est谩 enfocada en acelerar el desarrollo de la industria rob贸tica y promover la autosuficiencia tecnol贸gica en el campo de los robots humanoides. El Ministerio de Industria y Tecnolog铆a de la Informaci贸n (MIIT) ha publicado una directriz en la cual se establece el objetivo de impulsar la producci贸n en masa de estos robots para el a帽o 2025.
El pa铆s asi谩tico busca convertirse en uno de los l铆deres mundiales en rob贸tica y ha planificado la creaci贸n de "numerosas empresas peque帽as y medianas especializadas en el mercado de los robots humanoides". Estas compa帽铆as contar谩n con tecnolog铆as de vanguardia, lo que les permitir谩 estar a la par con los pa铆ses m谩s avanzados en este campo.
Seg煤n el documento ministerial, China espera tener de dos a tres compa帽铆as con influencia global en el mercado de los robots humanoides para el a帽o 2025. Para el 2027, se espera que estos robots se conviertan en un "nuevo e importante motor de crecimiento econ贸mico" para el pa铆s.
Le puede interesar: El SENA abre inscripciones para la primera oferta acad茅mica de 2024
La innovaci贸n tecnol贸gica en el campo de los robots humanoides se espera que mejore significativamente para el 2027, logrando as铆 estar al nivel de los pa铆ses m谩s avanzados del mundo. Para alcanzar estos objetivos, China trabajar谩 en la consolidaci贸n de la producci贸n de los componentes b谩sicos de los robots y en la promoci贸n de la innovaci贸n de software.
Adem谩s, el pa铆s construir谩 laboratorios, organizaciones industriales y comunidades de c贸digo abierto para servir a la industria de la rob贸tica humanoide. Estas medidas buscan establecer est谩ndares mundiales para esta industria en crecimiento.
China es actualmente el quinto pa铆s m谩s automatizado del mundo y espera que los robots humanoides se conviertan en un avance significativo, al mismo nivel que los ordenadores, los tel茅fonos inteligentes o los veh铆culos de nueva energ铆a. Estos robots tienen el potencial de transformar la producci贸n y la forma en que vivimos, adem谩s de remodelar el patr贸n de desarrollo industrial a nivel global.
El pa铆s asi谩tico cuenta con bases s贸lidas para desarrollar la industria rob贸tica, sin embargo, a煤n se requiere combinar recursos y esfuerzos con el fin de impulsar la innovaci贸n tecnol贸gica clave, seg煤n el Ministerio de Industria y Tecnolog铆a de la Informaci贸n.
En resumen, China tiene como objetivo impulsar la producci贸n en masa de robots humanoides para el a帽o 2025, estableci茅ndose como l铆der en la industria rob贸tica a nivel global para el 2027. Para lograrlo, el pa铆s crear谩 empresas especializadas, consolidar谩 la producci贸n de componentes y promover谩 la innovaci贸n de software. Adem谩s, se construir谩n laboratorios y organizaciones industriales para servir a esta creciente industria.
Le recomendamos leer: Soacha: Comunidades migrantes se han fortalecido a trav茅s del programa VenEsperanza