La justicia colombiana da un paso adelante en la lucha contra la impunidad. En un fallo hist贸rico, un coronel y tres soldados retirados de las Fuerzas Armadas de Colombia han sido condenados por el asesinato del excombatiente Dimar Torres, quien hab铆a dejado las armas tras los acuerdos de paz de 2016. La tragedia del 22 de abril de 2019, en la que un padre que jam谩s conocer铆a a su hijo, cobra ahora un atisbo de resoluci贸n con la decisi贸n judicial anunciada este mi茅rcoles.
El caso, que sacudi贸 las bases de confianza en el proceso de reincorporaci贸n de exguerrilleros de las FARC, involucra al coronel Jorge Armando P茅rez Am茅zquita, y a tres soldados, todos fuera del servicio activo, por hechos perpetrados en Convenci贸n, en la conflictiva regi贸n del Catatumbo, Norte de Santander. Un lamentable recordatorio de lo que los colombianos tem铆an fuesen la reedici贸n de los 'falsos positivos', t茅rmino acu帽ado para describir el asesinato de civiles presentados como bajas en combate para inflar estad铆sticas de 茅xito contra grupos insurgentes.

Le puede interesar: Alcald铆a William Garc铆a detalla celebraci贸n de los 432 a帽os de Fusagasug谩
Los lamentables detalles del caso resurgen con la decisi贸n judicial: la orden de asesinato por parte de P茅rez, entonces coronel al mando del Batall贸n de Operaciones Terrestres No. 11, quien acus贸 falsamente a Torres de ser un explosivista perteneciente al ELN. La ejecuci贸n de Torres, con cuatro impactos de fusil y el intento de ocultamiento de su cad谩ver en una fosa que fue frustrado por la alerta comunidad local, que denunci贸 bravamente el hecho.
El esc谩ndalo se desat贸 con las revelaciones de la prensa y se exacerb贸 con la defensa inicial del entonces ministro de Defensa, Guillermo Botero, que apunt贸 a un forcejeo entre Torres y los soldados, versi贸n desmentida por los hechos. La presi贸n social y pol铆tica no tard贸 en llegar, intensificada por una oposici贸n que exigi贸 cuentas claras y la admisi贸n de responsabilidad que finalmente deriv贸 en la dimisi贸n de Botero.
Le recomendamos leer: Cundinamarca: CAR firma memorando de entendimiento con corporaciones ambientales de otros departamentos