Un nuevo y violento episodio de inseguridad se registró en Bogotá tras el hallazgo de un cadáver en una zona aledaña a las obras de construcción de la Primera Línea del Metro.
El cuerpo sin vida de un hombre de entre 25 y 30 años fue encontrado en la noche del sábado 20 de septiembre de 2025 en el sector de Tintalito II, en la localidad de Kennedy, al sur de la capital.
Modalidad del crimen apunta a sicariato
Según los reportes de la Policía Metropolitana de Bogotá, el cuerpo presentaba una lesión en la cabeza provocada por un impacto de arma de fuego, un detalle que apunta a un posible homicidio ejecutado bajo la modalidad de sicariato.
El hallazgo se produjo alrededor de las 10:30 p. m., cuando vecinos de la zona alertaron a los uniformados. La Policía acordonó el lugar y dio aviso a las unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación.
Las diligencias de las instituciones se centraron en realizar la inspección técnica y la recolección de pruebas en el lugar del crimen. Todavía no se conoce la identidad de la víctima.
Hipótesis: ¿Violencia común o ajuste de cuentas?
Los registros de las cámaras de seguridad indican que la víctima fue atacada por cuatro sujetos que ingresaron de manera irregular al frente de obra, que se adelanta sobre la avenida Villavicencio.
Las autoridades buscan determinar si el homicidio fue resultado de un hecho de violencia común o si responde a una retaliación o ajuste de cuentas vinculado a factores criminales presentes en la zona.
Este hecho saca a la luz una de las consecuencias de las obras del metro en varias localidades de la ciudad.
Según las primeras versiones de las autoridades, los sujetos ingresaron ilegalmente al proyecto y, tras perpetrar el homicidio, salieron del lugar para abordar un vehículo que los esperaba en una zona aledaña.
A esta hipótesis se le añade el testimonio de una persona que pasaba por el lugar, quien argumentó que los agresores intentaron escapar en un taxi.
De acuerdo con el testigo, cuando intervino para detener el vehículo, los sicarios lo atacaron. Luego, los sujetos descendieron del automotor y huyeron corriendo a lo largo de la avenida Guayacanes sin dejar rastro.
Recolección de pruebas y vulnerabilidad de las obras
La Fiscalía avanza en la recolección de pruebas mediante entrevistas a los vecinos de la zona que escucharon los impactos de bala, la recuperación de las imágenes de las cámaras de seguridad y el análisis técnico de la evidencia.
Buscan determinar la trayectoria de los sujetos que ingresaron ilegalmente al frente de obra, así como identificar pistas para esclarecer el hecho.
Este homicidio no solo pone en evidencia la vulnerabilidad de los sectores en donde se adelantan las obras, sino que reaviva la discusión sobre la eficacia de las medidas de seguridad implementadas por los operadores de proyectos que, como el metro, involucran largos periodos de intervención en la infraestructura de la ciudad.
Adicionalmente, se advierte sobre el riesgo que representa la gran cantidad de obras que se adelantan por toda la ciudad, generando poca visibilidad y limitaciones para la movilidad.