Alcalde Leonardo Donoso instaló el primer periodo de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de Chía. Durante una posesión simbólica invito a los 15 concejales a trabajar de manera conjunta, llama a hacer una oposición reflexiva que permita tomar las mejores decisiones. Donoso invitó a los concejales a la reunión con el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, que se realizará en chía este 5 de enero.
Inicio del periodo de sesiones ordinarias en Chía
En una ceremonia oficial, el alcalde Leonardo Donoso Ruiz, resaltando los pilares fundamentales de su gobierno: unidad, respeto, experiencia y resultados.
El alcalde Donoso recordó a los 15 concejales la importancia de trabajar de manera conjunta, haciendo hincapié en los principios de la "ley de oposición" (Ley 1909 de 2018), que aboga por una oposición reflexiva para enriquecer las decisiones del Concejo.
- Le puede interesar: «Cundinamarca al 100%» llevó energía eléctrica a más de mil viviendas rurales en 2023
Durante la ceremonia, recibió simbólicamente la banda de alcalde por parte de la presidente de la Corporación, Natalia Gil.
Donoso extendió una invitación a los concejales de oposición para una reunión conjunta, con el objetivo de escuchar públicamente sus posturas y contribuir a la construcción del Plan de Desarrollo, que comenzará a delinearse en mesas de trabajo a partir del 15 de enero.
También instó a la Corporación a acompañar la reunión programada con el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, programada para el 5 de enero.
- Le puede interesar: Cundinamarca: Alcalde prohibió consumo de drogas en parques de Soacha

Elecciones de presidente, vicepresidente y segundo vicepresidente
La concejala Natalia Gil Loaiza y el opositor John Edwin Fuentes se postularon para la presidencia del Concejo. Gil fue electa con 9 votos a favor y 6 en contra.
Para el cargo de vicepresidente, se postularon Angélica Librada Montañez y nuevamente John Edwin Fuentes. Montañez resultó electa con 9 votos a favor y 6 en contra.
En la elección para el cargo de segundo vicepresidente, los postulantes fueron el concejal del partido Liberal, Pablo Andrés Castro, y nuevamente Edwin Fuentes. Castro fue elegido con la misma votación de 9 a favor y 6 en contra.
- Le puede interesar: Noticias Cundinamarca: Aumento de precio en pasaje afectaría a ciudadanos en la Sabana
Algunos concejales declarados como opositores solicitaron invocar la ley de oposición 1909 de 2018.
John Edwin Fuentes propuso que él era el único que podía representar a la oposición en Chía, según la ley.
Sin embargo, el concejal Pablo Andrés Castro expresó que la condición de oposición no debía ajustarse a una estructura predefinida y reclamó su derecho a mantener una postura de oposición independiente.