Busqueda de noticias
Publicidad

Servicio de Comercio al Día: Concejo Municipal de Fusagasugá

Servicio de Comercio al Día: Gobernación de Cundinamarca

Sismo de 4.6 sacudió el occidente de Colombia

Sismo

Por: Luis Hurtado

En horas de la mañana de este lunes un sismo de magnitud 4.6  sacudió  el occidente del país.

El epicentro fue a nueve kilómetros de Nóvita, Chocó. Sin embargo, se sintió en el Valle del Cauca, Risaralda, Quindío, Caldas, Antioquia, Tolima, Chocó y Cauca.

La profundidad del evento sísmico fue de 58 kilómetros. Aunque aún no se reportan heridos, ni daños estructurales, las autoridades realizan un barrido para descartar cualquier afectación.

¿Se puede prevenir un sismo?

En todas las ciudades de Colombia se adelantan políticas en materia de prevención, atención y manejo de desastres o emergencias de cualquier orden, sin embargo cuando se hace inevitable un suceso de orden natural, bajo la misión de salvaguardar la vida honra y bienes de cada colombiano es nuestra intención vincularnos para ayudar a prevenir y mitigar las consecuencias inevitables que conlleva la ocurrencia de una eventualidad de este tipo.

Hacemos un llamado a la ciudadanía en general para que tenga presente estas recomendaciones, léalas con atención, comparta con su núcleo familiar, seres queridos, compañeros de trabajo y/o comunidad.

Recomendaciones Generales en caso de sismo:

Verifique las estructuras de su residencia o trabajo, para descartar afectaciones, si encuentra algún foco de inseguridad reporte a la línea gratuita nacional 123 o cualquiera de las líneas de atención de su jurisdicción.

En caso de presentarse réplicas, no use ascensores para evacuar, utilice las escaleras.

No trate de remover postes, cables o estructuras, reporte a los organismos de socorro.

Antes de ingresar a edificios o conjuntos residenciales, verifique si se presentaron afectaciones a las estructuras.

Encienda la radio para estar informado de las afectaciones o nuevas emergencias.

Abstenerse de ingresar al mar, puede presentarse un fuerte oleaje.

Antes de ingresar de nuevo a su casa verifique que las estructuras sean seguras y revisar los suministros de electricidad y gas.

Establezca un punto de encuentro con sus familiares o empleados en caso de réplicas.

Use el teléfono solo en caso de una real emergencia, para no saturar las líneas telefónicas.

Si se encuentra en una zona costera aléjese del mar para resguardarse ante un posible tsunami.

 

*Espacio publicitario

Concejo-Fusagasugá-Cundinamarca

Concejo-Fusagasugá-Cundinamarca

Hospital San Rafael, Fusagasugá, Cundinamarca

Hospital San Rafael, Fusagasugá, Cundinamarca

Servicio de Comercio al Día: Gobernación de Cundinamarca

Noticias dia a dia