Por: Alejandro
La medida fue adoptada por la Procuraduría en contra de la también senadora electa por la Partido Conservador, a quién habrían sorprendido pagando para que votaran a su favor el domingo pasado. Se conoció la decisión en declaraciones suministradas por el propio jefe del Ministerio Público, Fernando Carrillo Flórez, ante aparente fraude electoral.
El caso fue puesto al descubierto mediante denuncias ciudadanas tras lo cual agentes especiales de la Fiscalía junto a la Policía Nacional emprendieron las investigaciones que permitieron conocer en detalle, la forma como funcionaba el ilícito.
Con indicios serios los investigadores allanaron el fin de semana la sede principal de la dirigente en Barranquilla, más conocida como la Casa Blanca ubicada en el Golf; encontraron sofisticados sistemas de vigilancia electrónica y cámaras de alta definición; 9 computadores con importante material probatorio, $268 millones en efectivo, armas, certificados electorales, cédulas de ciudadanía y otros elementos que comprometerían la transparencia de la congresista.
Pudieron establecer que Merlano, a través de sus emisarios previamente seleccionados y de alta confianza, pagaba $40 mil por voto más $5 mil como subsidio de transporte; todo lo anterior fue plenamente establecido por los agentes quienes accedieron a las cámaras de seguridad de la misma dirigente el domingo pasado día de elecciones parlamentarias.
El asunto para la dirigente puede agravarse debido a que la trama comprometería el blanqueo de dineros, asunto sobre el cual trabaja la Fiscalía.
Durante los operativos y señalados de posibles ilícitos como corrupción al sufragante fueron capturados el ingeniero de sistemas Edwin Martínez Salas; auxiliar de sistemas Jefferson Viloria Mieles; María Camila Valencia Lugo, quién se encargaba del manejo de redes sociales; Everlin Carolina Díaz Díaz, jefe de mercadeo y Vanessa Victoria Merlano Rebolledo, hermana de la senadora electa quien ejercía como asesora de la campaña.
La Fiscalía ya remitió la documentación necesaria a fin de que la Corte Suprema de Justicia adelante las investigaciones del caso contra Aida Merlano por tratarse de una congresista.
En cuanto a la Procuraduría la apartó de su posición por un lapso de tres meses.
*Encuentre y reciba más información de Cundinamarca uniéndose al fan page: https://goo.gl/13uuPz
*Espacio publicitario