La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en un operativo conjunto con la Alcaldía de Facatativá, logró identificar y suspender un complejo sistema de desvío ilegal de la quebrada La Laja, una fuente hídrica vital que forma parte del sistema de suministro del acueducto local del municipio.
El agua estaba siendo capturada de manera irregular para destinarla al riego de extensos cultivos de fresa en un predio de la vereda La Tribuna, lo que provocaba una disminución significativa del caudal que alimenta el embalse Mancilla.
El operativo, planificado a través del Comité Local de Gestión del Riesgo, contó con un equipo interdisciplinario integrado por Aguas de Facatativá, la Policía Nacional, Carabineros, el Ejército, Bomberos y funcionarios técnicos y jurídicos de la Dirección Regional Sabana Occidente de la CAR.
Mediante el uso de drones, se evidenció la infraestructura ilegal: un canal de 20x20 cm, tuberías, tanques de almacenamiento y un enorme reservorio de 615 metros cúbicos construido dentro de un predio de 6.29 hectáreas.
El seguimiento aguas arriba permitió localizar el origen del desvío: un muro de contención de concreto construido directamente en el nacimiento de la quebrada para desviar su curso natural.
Medidas de la CAR y llamado al cumplimiento
Ante la flagrancia de la infracción, la CAR impuso de inmediato una medida preventiva de suspensión de todas las actividades de captación y desvío.
Mercy Johane Ospina Cuartas, directora regional de la CAR, aclaró que la Corporación no está en contra de la actividad económica, pero insistió en la imperiosa necesidad de que los proyectos cuenten con los permisos ambientales respectivos para garantizar un desarrollo sostenible y el acceso equitativo al agua para toda la comunidad.
La suspensión se mantendrá vigente hasta que, de manera legal, se obtenga la respectiva concesión de aguas, asegurando que no se afecte el cauce normal de la quebrada.