Busqueda de noticias
Publicidad

En Chile golpean nuevamente al “Clan Úsuga”

Por: Alejandro

Implacable continuó la persecución contra una de las más importantes y peligrosas organizaciones criminales colombianas, en tarea impuesta por la Policía Nacional con la colaboración de sus similares de ese país y la Interpol. En la nación austral fue detenido alias “Mundo Malo”, terrateniente de alias “Sebastián”,  quién inició allí una nueva modalidad de delito la cual lo puso al descubierto.

 

Fue precisamente en Santiago de Chile en donde las autoridades ubicaron y finalmente capturaron a Edilberto Oliveros Correa, como en realidad se llama al antisocial, en donde se había dedicado al préstamo de dinero bajo el denominado “gota a gota”, asunto que llamó la atención de los uniformados chilenos.

En labores conjuntas las policías de Colombia y Chile que se extendieron a lo largo de los últimos 7 meses,  se logró establecer plenamente el paradero del criminal considerado jefe de la estructura conocida como “La Silla”, la cual dependía de la denominada “Oficina de Envigado”.

De acuerdo al prontuario de “Mundo Malo” es responsable de múltiples delitos relacionados con  desplazamiento forzado, concierto para delinquir agravado y acceso carnal violento. La captura se realizó con base en las tres notificaciones azules emitidas por INTERPOL Colombia desde el 20 de noviembre de 2014 con el fin de desplegar actividades investigativas que permitieran la ubicación en cualquiera de los 190 países miembros.

Los reportes indican que el individuo  emigró hacia la República de Chile en compañía de su esposa el 12 de enero de 2014, ingresando por el aeropuerto Arturo Meriño Benítez de la ciudad de Santiago de Chile.

Perteneció a las milicias de las FARC en el año 1995; integró posteriormente el Bloque de Autodefensas Cacique Nutibara y para el año 2003 se desmovilizó siendo identificado como uno de los principales cabecillas de esta organización criminal.

Es sindicado por varias víctimas como el autor del desplazamiento forzado de 14 familias que fueron desarraigadas de su domicilio mediante actos violentos, amenazados de muerte y constreñimientos; estas personas en el afán de proteger su vida e integridad personal, abandonaron sus inmuebles, que posteriormente ocuparon integrantes de su organización criminal.

De igual manera, es el responsable de articular el recaudo de dinero producto de extorsión ejercido en contra del comercio y transporte público en los barrios de Santo Domingo, La Avanzada, Granizal, Moscú y La Esperanza de la ciudad de Medellín. Los afectados debían entregar importantes sumas de dinero a cambio de poder trabajar y movilizarse, quienes no cumplían con la exigencia extorsiva padecían amenazas.

El proceso investigativo da cuenta también que ‘mundo malo’ introdujo al país austral los préstamos con altos intereses conocidos como “paga diario” o “gota gota”, así como diversas modalidades de estafa. Buscó legalizar su estatus migratorio en Chile mediante el trámite de permiso para trabajar, adquisición de apartamento e inmuebles, con el fin de consolidar arraigo en compañía de su familia y círculo de amigos, para así evadir las acciones de las autoridades colombianas, amparándose en las normas y tratados internacionales.

Una vez legalizados los procedimientos fue remitido a Bogotá.

Noticias dia a dia