Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

La Vía al Llano cumple un mes de crisis: Pérdidas de $2.400 millones fiarios y fletes aumentados en 250%

por: Redacción Cundinamarca

via-al-llano-crisis-mes

Un mes ha transcurrido desde el cierre parcial de la vía al Llano, un corredor vital que continúa generando graves afectaciones económicas y sociales en la región. A pesar de que el paso alterno 3x3 en el kilómetro 18 se mantiene operativo, permitiendo el tránsito de cerca de 13.000 vehículos durante el último fin de semana, la crisis productiva se profundiza.

21% de mortandad en pollos transportados

Las pérdidas económicas diarias se han estimado en 2.400 millones de pesos. Las restricciones viales han resultado en una reducción de 17.000 toneladas de carga movilizada, y los fletes de transporte han sufrido un incremento dramático del 250%. Además, los tiempos de desplazamiento han aumentado exponencialmente: un trayecto que antes tomaba dos horas, hoy supera las ocho horas en el mejor escenario.

La Vía al Llano cumple un mes de crisis: Pérdidas de $2.400 millones fiarios y fletes aumentados en 250%
La Vía al Llano cumple un mes de crisis: Pérdidas de $2.400 millones fiarios y fletes aumentados en 250%

Las afectaciones no se limitan al comercio y el transporte de mercancías. También han impactado la prestación de servicios de salud y educación. Particularmente grave es el impacto en la cadena agropecuaria y avícola, donde se estima que el 21% de los pollos transportados han fallecido debido a los retrasos prolongados, afectando la productividad regional.

ANI invertirá $9.153 millones en el kilómetro 18

El secretario de Movilidad Contemporánea, Diego Jiménez Vargas, informó sobre los avances en la mitigación. Indicó que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) tiene previsto invertir $9.153 millones para iniciar obras en el sector crítico del kilómetro 18. Jiménez Vargas mencionó la existencia de un "trabajo conjunto con la comunidad" y expresó la esperanza de que estas obras "arranquen en las próximas semanas".

Sin embargo, el secretario enfatizó la necesidad de cautela en cuanto a los plazos definitivos. Señaló que "lo más responsable es esperar el resultado de los estudios que adelanta la ANI para conocer con precisión el tiempo que tardará una solución definitiva".

Mientras tanto, las autoridades hacen un llamado reiterado a los usuarios a planear sus viajes con anticipación y a cumplir con las indicaciones de tránsito, con el fin de mejorar la movilidad y la seguridad en este importante corredor vial.