El Conversatorio Internacional sobre Transformación Digital realizado en Cundinamarca contó con una asistencia importante y una rica discusión intelectual. Tomaron parte invitados como Germán A. Sánchez, Mariluz Llanes Font de Cuba y su compatriota Miguel Suárez Benítez.
Sandra Patricia Gutiérrez González, secretaria de TIC, destacó la participación de líderes, funcionarios públicos, estudiantes, docentes y la comunidad en general en el evento. Explicó que la charla es solo una parte de la amplia gama de procesos formativos que se están implementando en el departamento.
Los puntos clave de la discusión
1. La Transformación Digital como un camino hacia el futuro es una de las claves en las cuales se basa el cambio cultural y la formación en competencias web.
2. La necesidad de un cambio organizacional gradual y la incorporación de tecnologías exponenciales.
Germán A. Sánchez enfocó su discurso en estos temas, subrayando la importancia del cambio cultural, y el desarrollo de habilidades para avanzar hacia un futuro informático.
Por su lado, Mariluz Llanes Font, experta en la materia, enfatizó en la relevancia de las estrategias desarrolladas por las entidades públicas y privadas. Destacó que estas propuestas son fundamentales para brindar a la comunidad los beneficios de lo que se ha denominado como la cuarta revolución digital.
Igual, profundizó en la creación de una ruta para la implementación de Tecnologías Disruptivas, que se basa en:
1. La identificación de estrategias.
2. Casos de uso y de negocio.
3. Requisitos previos.
4. Pruebas piloto.
5. Modelos de gobierno y arquitectura.
Finalmente, Miguel Suárez Benítez, expuso sobre los desafíos que las TIC enfrentan en la Cuarta Revolución Industrial. Destacó la velocidad exponencial a la que avanza la tecnología y el hecho de que importante número de personas en el mundo utilizan internet.
Enfatizó en que la Transformación Digital es estratégica y provoca un cambio de paradigma en las organizaciones. En este camino hacia la Transformación Digital es necesario adoptar modelos de Gestión TI que permitan alinear las tecnologías con los objetivos de la organización, añadiendo valor real a sus operaciones.
En resumen, el Conversatorio Internacional sobre Transformación Digital en Cundinamarca fue un éxito en términos de asistencia y discusión. Proporcionó valiosas ideas y perspectivas sobre la dirección de la transformación digital en el departamento.
Para leer: Fusagasugá: Capacitaciones para JAC enfocadas en la acción oportuna ante desastres