Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Procuradur铆a pide a la CAR reporte sobre condiciones de los embalses en Cundinamarca

por: Omar Gamboa

procuraduria-car-embalses

Procuradur铆a, CAR, embalses. Los efectos del Fen贸meno del Ni帽o sobre las reservas de agua en jurisdicci贸n de la Corporaci贸n Aut贸noma Regional ser谩n evaluados a fondo por el Ministerio P煤blico. 聽聽

El reporte deber谩 incluir las medidas adoptadas por la autoridad ambiental en su responsabilidad por evitar, o mitigar, el golpe del verano en la protecci贸n de los recursos naturales.  

Dice el Ministerio P煤blico que esa autoridad, y sus similares en todo el pa铆s, deben adoptar disposiciones preventivas que garanticen el suministro de agua particularmente en condiciones dif铆ciles como la actual.

Ante ese escenario, el organismo de vigilancia quiere evaluar los antecedentes de las prevenciones adoptadas por la CAR una vez supo sobre la inminente presencia del Fen贸meno del Ni帽o y sus devastadoras consecuencias.

Procuradur铆a: informe de la CAR sobre embalses

Las actuales condiciones del pa铆s en materia de reserva de agua para el consumo humano y la generaci贸n de energ铆a es motivo de permanente consideraci贸n de las autoridades. Hay preocupaci贸n.

El estado de esas reservas es cr铆tico seg煤n informes preliminares conocido mediante reportes de varias instancias, incluyendo las corporaciones aut贸nomas.

Debido a esa circunstancia, la Procuradur铆a General de la Naci贸n solicit贸 informe al director de la Corporaci贸n Aut贸noma Regional de Cundinamarca, Alfred Ballesteros, sobre las condiciones de los embalses.

Reportes de las 煤ltimas horas muestras condiciones complejas. Los niveles de las reservas de agua alcanzaron proporciones de alarma dentro de los protocoles de los encargados del tema.

El requerimiento surge en el contexto del seguimiento preventivo y vigilancia que el ente de control est谩 llevando a cabo sobre la Gesti贸n del Riesgo de Desastres durante el per铆odo del Fen贸meno del Ni帽o.

La solicitud del Ministerio P煤blico hace hincapi茅 en la necesidad de conocer las acciones inmediatas y de contingencia que la CAR Cundinamarca adopt贸 para enfrentar la crisis.

Adem谩s, la autoridad ambiental deber谩 proporcionar datos sobre las alertas emitidas durante el per铆odo 2023-2024 en relaci贸n con los niveles de los embalses y cuerpos de agua destinados a la generaci贸n de energ铆a y abastecimiento.

Por otro lado, la Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energ茅ticos y Agrarios del mismo organismo  demand贸 informaci贸n adicional sobre las estrategias para priorizar las concesiones de agua. Lo anterior con la intenci贸n de medir la destinaci贸n del agua para el consumo humano.

De la misma forma, las autoridades pretenden conocer las proyecciones de hidrolog铆a para el pr贸ximo a帽o, incluyendo si se ha dise帽ado un plan de choque para mejorar los niveles de capacidad en los embalses para el 2025.

Paralelamente, la Procuradur铆a record贸 a las autoridades territoriales y ambientales sobre la responsabilidad de implementar acciones en casos de escasez cr铆tica de agua. Este punto tiene relaci贸n con la contaminaci贸n originada a manos de los seres humanos y su visi贸n frente a lo dispuesto en el Decreto 1076 de 2015.

Los pron贸sticos del ideam

En la actualidad, hay incertidumbre sobre la finalizaci贸n del Fen贸meno del Ni帽o de esta temporada. Hasta el momento el verano desat贸 una cascada de incendios forestales con graves consecuencias en las reservas forestales de buena parte del pa铆s.

Los balances muestran que los da帽os m谩s importantes se registraron, a la fecha, en Cundinamarca, Bogot谩, Valle del Cauca, Santander, Magdalena y Boyac谩.

Aunque las proyecciones sugieren que las precipitaciones seguir谩n siendo escasas en gran parte del territorio, hay posibilidades de que las condiciones de sequ铆a queden atr谩s.

Mientras tanto, las autoridades permanecen en esta de alerta en el prop贸sito de atender las eventualidades que, en una u otra circunstancia, ofrezca el cambio del clima.