Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Peaje de Casablanca ofrecerá una tarifa diferencial del 40% para vehículos locales de Nemocón, Cogua y Tausa

por: Redacción Cundinamarca

peaje-vehiculos-nemocon

Una mesa de trabajo crucial, realizada en la Alcaldía de Nemocón, culminó con anuncios significativos para los conductores de tres municipios del norte de Cundinamarca. Los mandatarios de Tausa, Cogua y Nemocón, en conjunto con funcionarios del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), revisaron los avances del proyecto para implementar una tarifa diferencial en el peaje de Casablanca.

El alivio económico es inminente: se ha aprobado un descuento inicial del 40% en la tarifa, con la posibilidad de que esta reducción se incremente hasta alcanzar el 50%. Esta medida aplicará directamente a los vehículos de las categorías 1 y 2 que residan en Nemocón, Cogua y Tausa.

Ampliación del beneficio y cobertura territorial

Cristian Carrillo, alcalde de Nemocón, expresó su satisfacción, calificando la medida como un "beneficio muy importante que durante muchísimos años nuestras comunidades han venido requiriendo y que por fin será una realidad”.

Un logro fundamental de las gestiones conjuntas entre las administraciones municipales fue la ampliación del radio de cobertura. Inicialmente, el proyecto solo contemplaba a las veredas Patio Bonito y Cerro Verde. No obstante, la cobertura se extendió para incluir a todo el territorio de Nemocón, Cogua y Tausa. La tarifa diferencial se aplicará en un radio de 10 kilómetros a la redonda, asegurando que los cascos urbanos de los tres municipios también se beneficien.

El propósito claro de esta reducción arancelaria es mitigar el impacto económico que ha recaído históricamente sobre los conductores locales. El peaje de Casablanca es un punto de paso obligado en las rutas de desplazamiento hacia centros urbanos importantes como Zipaquirá, Chía o Bogotá.

Próxima socialización oficial

Para finalizar los preparativos y clarificar el proceso de aplicación, el jueves 30 de octubre se llevará a cabo la socialización oficial del proyecto en cada uno de los municipios beneficiados. Durante estas jornadas, tanto las alcaldías como los representantes de INVÍAS explicarán en detalle los requisitos que deben cumplir los conductores, el procedimiento específico para acceder al beneficio y las condiciones bajo las cuales regirá la aplicación de la tarifa diferencial.

Este avance se suma a una serie de esfuerzos de articulación regional que buscan no solo fortalecer la movilidad, sino también mejorar las condiciones económicas y de vida de las comunidades urbanas y rurales del norte de Cundinamarca.