Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Nuevo liderazgo dinamiza cadena Ovino-Caprina en Cundinamarca

por: Julian Glevez

nuevo-liderazgo-dinamiza-cadena-ovino-caprina-cundinamarca

La reciente conformación del Consejo Directivo de la Cadena Ovino-Caprina en Cundinamarca marca un hito en la organización del sector pecuario del territorio, al impulsar la planificación y la sostenibilidad de esta actividad productiva. La elección ha sido el resultado de un proceso participativo que involucra a productores, transformadores y comercializadores, apuntando a fortalecer la estructura institucional del gremio.

El proceso de selección fue coordinado por la Secretaría de Agrocampesinado, contando con la participación activa de 16 candidatos provenientes de distintas áreas productivas del departamento. Esta diversidad de postulantes pone de manifiesto el interés por integrar perspectivas variadas en la toma de decisiones del sector.

Impulso a la cadena Ovino-Caprina
Impulso a la cadena Ovino-Caprina

La toma de decisiones se realizó en un ambiente de diálogo y consenso, en el que los actores involucrados enfatizaron la necesidad de un plan estratégico común que permita estructurar el crecimiento económico y social en las zonas rurales de Cundinamarca. Esta estrategia contempla una mayor articulación entre las iniciativas productivas y las políticas de desarrollo local.

Los integrantes del nuevo Consejo Directivo han sido designados para liderar tanto la planificación estratégica como la coordinación interinstitucional. Los roles definidos en el equipo incluyen áreas fundamentales para el fortalecimiento de la cadena, tales como la planificación, la transformación y la comercialización.

La estructura del Consejo Directivo se detalla en la siguiente lista:

• Presidencia: Grangea S.A.S.

• Vicepresidencia: Granja Ovina Mi Carreta

• Eslabón de Transformación: Granja Integral San Jorge – Grangea S.A.S.

• Eslabón de Comercialización: Granja Ovina Mi Carreta – Queso de Cabra El Zoque

La nueva conformación facilitará el diseño e implementación de estrategias orientadas a aumentar la productividad y mejorar los encadenamientos productivos dentro del sector ovino-caprino. Esto se alinea con los objetivos de fomentar alternativas económicas sostenibles en el ámbito rural.

Además, se espera que la integración del Consejo Directivo permita reforzar el seguimiento a políticas y proyectos que contribuyan al crecimiento de la cadena.

La experiencia y el compromiso de los nuevos integrantes respaldan el impulso hacia una mayor calidad de vida para las familias campesinas involucradas en esta actividad.

Con este nuevo liderazgo, el sector se prepara para afrontar retos y aprovechar oportunidades de crecimiento, reafirmando su valor como motor económico local y regional en Cundinamarca.