Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Nuevas iniciativas de Prosperidad Social apoyan a jóvenes en su acceso a la educación superior

por: Julian Glevez

nuevas-iniciativas-prosperidad-social-apoyan-jovenes-acceso-educacion-superior

Prosperidad Social ha anunciado que a partir del jueves 29 de agosto iniciará el cuarto ciclo de pagos del programa Renta Joven, una iniciativa que busca complementar la política de gratuidad en la educación superior promovida por el Gobierno Nacional. Gustavo Bolívar, director de la entidad, señaló que este programa es crucial para reducir los índices de deserción en las universidades y contribuir a cerrar las brechas sociales y económicas que afectan a la juventud.

Le puede interesar: EurOportunidades 2024: Nuevas puertas para la educación colombiana en Europa

En este ciclo de transferencias, que se extiende hasta el 12 de septiembre, un total de 278.761 beneficiarios recibirán incentivos monetarios. Los recursos asignados alcanzan un monto global de 113.508 millones de pesos, distribuidos en dos categorías principales.

Renta Jóven
Renta Jóven

Además de Renta Joven, la política de gratuidad "Puedo Estudiar" del Ministerio de Educación, desarrollada en colaboración con las Instituciones de Educación Superior, avanza hacia el acceso universal y progresivo a la educación superior. Esta política ha beneficiado a más de 800.000 jóvenes, evidenciando el compromiso del Gobierno del Cambio con la educación de los sectores más vulnerables del país.

El programa Renta Joven no solo se enfoca en la educación superior, sino que también incluye formación complementaria y está dirigido a jóvenes de entre 14 y 28 años. Las transferencias monetarias condicionadas están vinculadas a compromisos académicos y de formación en empleo y emprendimiento, asegurando así una formación integral que les permita un mejor desempeño en el mercado laboral.

La implementación de estos programas representa un esfuerzo conjunto del Gobierno Nacional y diversas instituciones para mejorar la calidad de vida de los jóvenes, brindándoles mayores oportunidades de desarrollo personal y profesional. Prosperidad Social y el Ministerio de Educación continúan trabajando en estrategias que faciliten la permanencia y culminación exitosa de los estudios de los jóvenes colombianos.

Este ciclo de pagos de Renta Joven se presenta como un paso hacia la consolidación de políticas que permitan a los jóvenes superar barreras económicas y sociales, garantizando su acceso a una educación de calidad y promoviendo su inclusión en el ámbito profesional y académico.

La entrega de incentivos del programa es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los estudiantes y aprendices, y una muestra del compromiso estatal por brindarles herramientas que les permitan construir un futuro más prometedor.

Le recomendamos leer: Inyección de Recursos Garantiza la Continuidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en 2024