*Maratón Andina CCB en Fusagasugá, Cundinamarca, será desarrollada el 30 de noviembre próximo. Además de lo deportivo, cultural y de integración, los promotores buscan fortalecer la economía local y estimular e impulsar el turismo en la región.
Sobre la realización de la prueba atlética que contará con tres distancias, a manera de categorías (5, 10 y 21 kilómetros), se conocieron detalles mediante comunicación oficial de la Cámara de Comercio de Bogotá en esta ciudad.
El evento, cierra el calendario de maratones de este 2025 en agenda iniciada hace un año en Zipaquirá, convocatoria programada en conjunto con la Gobernación de Cundinamarca.
- Recomendado: CAR Cundinamarca confirma avistamiento de jaguar y pide urgente apoyo ciudadano para su protección
La jornada anterior (2024) contó con la participación de más de 7 mil atletas, aspecto con impacto positivo en la actividad comercial, sector hotelero y la generación de empleo durante la prueba.
Maratón Andina de la CCB en Fusagasugá
El evento de este año resalta características especiales que la hacen más atractiva para el público nacional. “Con la realización de la Media Maratón Andina CCB queremos activar toda la cadena de valor del turismo, gastronomía, el comercio y los servicios, en Fusagasugá y toda la provincia de Sumapaz”.
Las observaciones del presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros Polanco también resaltan la contribución que con esa actividad deportiva alcanza la actividad económica en el Sumapaz.
En esta oportunidad, la Media Maratón Andina CCB 2025 programada para el domingo 30 de noviembre, marcará punto importante en el sector turístico, el interés por la integración social y la dinamización de la economía en la Región.
Lo observado en el último evento de estas características, cumplido en Zipaquirá, marcó un antes y un después para este tipo de competencias en Cundinamarca. En aquella ocasión, la jornada convocó a más de 7 mil atletas nacionales e internacionales, consolidándose como uno de los encuentros deportivos más importantes del departamento.
Se vieron efectos positivos en la ocupación hotelera: subió en un 98%. La generación de empleo registró números favorables (más de 800 personas fueron contratadas) particularmente en los servicios de turismo, gastronomía, transporte y logística.
Paralelamente, las ventas en el sector comercio se vieron incrementadas entre el 15 y 20% durante la realización de ese evento. Esas estadísticas fueron suministradas por la Secretaría de Desarrollo Económico de Zipaquirá.
Además del componente económico, el encuentro dejó en evidencia la capacidad de los municipios de Cundinamarca para acoger eventos de gran formato, articulando el deporte con la cultura, el emprendimiento y el turismo.
Con este precedente, la Media Maratón Andina CCB 2025 en Fusagasugá genera expectativas no solo para atletas y aficionados. También se insinúa como una oportunidad para los inversionistas locales y los emprendedores quienes observan en este certamen una oportunidad para fortalecer la economía de la región.
- Le puede interesar: Subachoque será sede del Festival Internacional de Danza “El Mundo Baila”
Cita del deporte y el turismo en Cundinamarca
La llamada “Ciudad Jardín de Colombia” será el escenario seleccionado para recibir a más de 5 mil corredores que se espera lleguen de distintas partes del país y del exterior. Fusagasugá, con sus atractivos y ubicación estratégica, a 63 km de Bogotá, ofrece una alternativa ideal para combinar deporte con turismo.
De acuerdo con la Cámara de Comercio de Bogotá, esta carrera no solo busca fomentar la práctica deportiva, sino también activar la cadena de valor del turismo, la gastronomía y el comercio. Esa mirada alcanza a toda la Región que cuenta con una sólida base empresarial y un creciente sector turístico.
Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la CCB, destacó la importancia de este tipo de encuentros. “Con la realización de la Media Maratón Andina (…) queremos activar toda la cadena de valor del turismo, gastronomía, el comercio y los servicios en Fusagasugá y en toda la provincia del Sumapaz. Invitamos a los atletas de la región y del país a participar de este encuentro que aporta a la transformación socioeconómica del territorio”, anotó.
Categorías, distancias y costos de la Maratón

El evento contará con tres distancias que permiten la participación de atletas profesionales, aficionados y familias:
-21 kilómetros – $100.000 COP por persona. Incluye kit de carrera con camiseta, medalla, numeración, chip y beneficios adicionales con comercios aliados. Categoría Abierta (18 a 39 años), Máster A (40 a 50 años) y Máster B (51 a 60 años).
-10 kilómetros – $80.000 COP por persona. Incluye kit de carrera con camiseta, medalla, numeración, chip y beneficios con comercios locales. Categoría Abierta (18 a 39 años), Máster A (40 a 50 años) y Máster B (51 a 60 años).
-5 kilómetros – $60.000 COP por persona. Modalidad recreativa para corredores entre los 10 y 70 años. Los menores de edad deberán contar con autorización de sus padres.
Fusagasugá en cifras
Según datos del Registro Mercantil de la CCB, Fusagasugá cuenta con más de 7.600 empresas activas, vinculadas principalmente a los sectores de agricultura, comercio, construcción, turismo y servicios personales.
También cuenta con más de 800 empresas se dedican al comercio minorista, alimentos preparados, bebidas y panadería, sectores que se verán directamente beneficiados con la llegada masiva de visitantes.
El municipio posee unos 292 prestadores de servicios turísticos que respaldan la diversificación económica hacia el turismo rural, recreativo y de bienestar. Dispone de unos 237 establecimientos de alojamiento con una capacidad de 1.900 habitaciones, lo cual permitirá acoger a deportistas y visitantes sin inconvenientes.
Adicionalmente, la reciente ampliación del tercer carril de la vía Sumapaz hacia Girardot facilita la movilidad y reduce tiempos de desplazamiento desde Bogotá y municipios vecinos.
Turismo, cultura y gastronomía: la otra cara de la Media Maratón
Más allá del reto físico que representa correr 5, 10 o 21 kilómetros, la Media Maratón Andina CCB 2025 en Fusagasugá será una oportunidad para descubrir la riqueza cultural y gastronómica de la región.
Los visitantes podrán disfrutar de la variada oferta de restaurantes, mercados campesinos, cafés tradicionales y rutas ecoturísticas que caracterizan a la ciudad. Asimismo, la agenda del evento estará acompañada de actividades culturales y muestras de emprendimiento que permitirán a turistas y residentes vivir una experiencia integral.
Si bien, la edición de 2024 en Zipaquirá dejó cifras históricas, los organizadores esperan que en Fusagasugá el impacto sea aún mayor, considerando la capacidad hotelera y empresarial de la provincia del Sumapaz. Aspiran a alcanzar una ocupación hotelera cercana al 100 %, además del incremento de entre 15 % y 25 % en las ventas del comercio local durante el fin de semana del evento.
Otra de las metas consiste en la generación de cientos de empleos temporales en sectores relacionados con servicios turísticos, transporte y logística. Dentro de las metas igual se halla el propósito de aumentar el reconocimiento de Fusagasugá como destino turístico y deportivo de Cundinamarca.