Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

CAR Cundinamarca confirma avistamiento de jaguar y pide urgente apoyo ciudadano para su protección

por: Sala de Redacción

jaguar-avistado-en-cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) confirmó la presencia de un jaguar macho adulto en la región de la cuenca baja del río Bogotá, específicamente en áreas que comprenden los municipios de Apulo y Tocaima. Esta constatación se efectuó tras una serie de reportes provenientes de la comunidad desde el pasado 13 de mayo, lo cual ha puesto en relieve la colaboración entre autoridades y residentes para monitorear la biodiversidad de la zona.

Ante los primeros avisos, un equipo técnico se hizo presente en la zona acompañando a los propietarios de los predios involucrados. Durante este recorrido se identificaron señales compatibles con la permanencia de un felino, lo que llevó a la instalación estratégica de 10 cámaras trampa para obtener evidencia visual del animal. La acción coordinada permitió captar imágenes y videos que sustentan la presencia del jaguar en la región.

El uso de cámaras trampa constituye una herramienta fundamental en el monitoreo de especies en peligro, ya que proporciona datos en tiempo real sobre el comportamiento y movimientos de los animales. Este sistema de vigilancia remota ha permitido vaciar dudas y confirmar la presencia de la especie en cuestión. Asimismo, las grabaciones generaron interés en la comunidad local, que además participa en el seguimiento del comportamiento del felino.

Cundinamarca

El director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, destacó que desde el primer contacto con la noticia se puso en marcha un proceso de monitoreo constante y análisis de comportamiento. Según Ballesteros, las acciones implementadas están orientadas a determinar las medidas apropiadas para el bienestar del jaguar y la seguridad de las poblaciones en los municipios implicados. La entidad ha enfatizado el compromiso de sus expertos en la tarea de preservar la fauna y mantener un equilibrio ecológico en la zona.

Expertos en medio ambiente y conservación señalan que la presencia del jaguar en Apulo indica que aún existen áreas con condiciones ambientales adecuadas para sostener especies de alto valor ecológico. Es relevante recordar que este depredador cumple una función vital en el equilibrio de los ecosistemas al regular las poblaciones de diversas especies, contribuyendo a la salud natural del entorno. Además, para la conservación de la biodiversidad se hace indispensable vigilar que estos hábitats sean protegidos y restaurados de manera oportuna.

Como parte de las acciones para fortalecer el cuidado ambiental, la CAR distribuyó información a la comunidad de Cundinamarca con recomendaciones clave:

• Abstenerse de acercarse o interactuar directamente con el jaguar u otras especies silvestres.

• Contribuir a la protección del hábitat natural evitando prácticas que deterioren los bosques y fuentes hídricas.

Jaguar

La presencia de este jaguar cobra relevancia dentro del contexto de la preservación de especies “vulnerables” según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La cacería ilegal y la fragmentación de su hábitat se han convertido en amenazas importantes para estos felinos. En este sentido, las autoridades reiteran que cualquier intento de caza o daño contra el animal implicará sanciones tanto económicas como penales, conforme a la normativa ambiental vigente.

Le puede interesar: Golpe ambiental: CAR Cundinamarca suspende minería a cielo abierto en El Colegio

La estrategia de la CAR se encuentra fundamentada en la coordinación entre técnicos y la comunidad para consolidar acciones de vigilancia y protección de la fauna. Además, la entidad ha resaltado que el monitoreo del jaguar se complementa con proyectos en su Centro de Atención y Valoración (CAV) en Tocaima, donde se encuentran rescatados y rehabilitados otros felinos. Dichos esfuerzos buscan fortalecer la capacidad de recuperación e integración de la especie a su entorno natural.

Finalmente, la comunidad y los habitantes de Cundinamarca son invitados a participar activamente en la protección del medio ambiente mediante la denuncia de actividades ilícitas y la observación constante de la vida silvestre en la región. La línea de atención de la CAR (316 5244031) permanece habilitada permanentemente para reportar cualquier indicio que contribuya al cuidado y preservación del valioso patrimonio natural de la cuenca baja del río Bogotá.