Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Golpe ambiental: CAR Cundinamarca suspende minería a cielo abierto en El Colegio

por: Sala de Redacción

golpe-ambiental-en-el-colegio

En el municipio de El Colegio se registró recientemente una intervención por parte de las autoridades ambientales en una actividad minera a cielo abierto, la cual fue suspendida por carecer de los permisos ambientales requeridos. La medida fue ejecutada en el marco de una operación conjunta donde participaron técnicos de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) de la dirección regional Tequendama, efectivos de la Inspección de Policía de Pradilla y personal de la Policía ambiental.

Durante la intervención se constató la realización de trabajos de extracción en la vereda El Tigre. Se detectó la presencia de tres personas en el lugar actuando sin autorización, lo que permitió corregir de forma inmediata una violación a las normas de ordenamiento territorial. Entre las medidas adoptadas destaca el decomiso de una retroexcavadora y una volqueta, equipos esenciales utilizados en la actividad no autorizada.

ambiental

La acción tomada obedece a la constatación que la explotación minera se efectuaba en una zona sin licencia ambiental, afectando directamente el patrimonio natural. Entre los aspectos observados se evidencia que:

• No se había tramitado la licencia ambiental ni temporal ni global.

• La superficie intervenida abarcaba aproximadamente 6.600 metros cuadrados.

• Las alteraciones incluían la modificación de la morfología del terreno, retiro de la cobertura vegetal y formación de taludes verticales.

La situación ha llamado la atención de las autoridades que gestionan el cumplimiento normativo en la región, evidenciando la importancia del ordenamiento territorial y de la defensa del medio ambiente. Los hechos se desarrollaron tras el desplazamiento coordinado de diferentes cuerpos de control, quienes verificaron que la instalación de la explotación se encontraba en contravención de la normativa vigente.

El operativo se efectuó en la localidad de Pradilla, donde el equipo técnico detectó de manera directa la transformación del entorno, afectando recursos naturales y áreas protegidas. El hecho se convierte en un ejemplo del compromiso institucional de la CAR y de otras entidades colaboradoras para prevenir daños ambientales en cualquier procedimiento que no cumpla con la legislación establecida.

La intervención cumple una función preventiva, orientada a evitar que actividades de este tipo continúen desarrollándose en zonas donde la normativa ambiental y territorial no es respetada. La acción se sustenta en la necesidad de proteger el recurso suelo, la biodiversidad y el equilibrio ecológico en una región que demanda una gestión sostenible del territorio.

Ambientales

Asimismo, se identificó que la actividad minera se desarrollaba en áreas de relevancia especial por su uso y protección ambiental. Las zonas impactadas comprenden:

• 4.353 metros cuadrados clasificados como área de protección forestal.

• 2.242 metros cuadrados destinados a la agricultura tradicional.

Estos datos subrayan la magnitud de la actividad en zonas con lineamientos territoriales y ambientales específicos.

Le puede interesar: Cae en Fusagasugá alias “Máscara”, incluido en los más buscados del Tolima

En consecuencia, los presuntos responsables de la actividad fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para continuar con las diligencias pertinentes. La retroexcavadora y la volqueta que se hallaron en sitio quedaron como medida provisional a cargo del administrador del predio, en espera de una resolución formal acorde al procedimiento legal vigente.

La situación en El Colegio se enmarca dentro de una serie de acciones de control que buscan garantizar que todas las actividades de aprovechamiento de recursos naturales se realicen respetando el marco normativo. Las autoridades reafirmaron su compromiso en continuar con labores de inspección y vigilancia para asegurar que proyectos similares cumplan los requisitos ambientales y territoriales establecidos.