Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Gobernación de Cundinamarca impulsa la Mesa Departamental de Población Migrante y Refugiada

por: Julian Glevez

gobernacion-cundinamarca-impulsa-mesa-departamental-poblacion-migrante-refugiada

En un esfuerzo por mejorar las oportunidades para la población migrante en Cundinamarca, la tercera Mesa Departamental de Población Retornada, Migrante y Refugiada ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de empleabilidad. Este proyecto está dirigido a jóvenes y adultos migrantes, buscando ofrecerles oportunidades de trabajo y emprendimiento. En una fase piloto programada para 2025, se tiene previsto capacitar a 80 personas.

Le puede interesar: Zipaquirá: Pesado árbol cayó sobre la cabina de furgón: falleció ayudante

Durante la reunión celebrada el 4 de diciembre de 2024, se presentaron importantes avances en la regulación migratoria, destacando el Permiso por Protección Temporal (PPT), diseñado para fortalecer los derechos laborales y educativos de los migrantes. Asimismo, se abordaron estrategias para facilitar el acceso a servicios básicos como educación y salud para esta comunidad en el departamento.

Gobernación lidera encuentro por población migrante
Gobernación lidera encuentro por población migrante

Migración Colombia subrayó la relevancia de la regularización como herramienta fundamental para asegurar el acceso a derechos básicos. Además, entidades internacionales como ACNUR y la Cruz Roja Colombiana reafirmaron su compromiso con la capacitación y protección de la población migrante.

Un logro notable fue la creación de 18 mesas municipales migratorias, evidenciando la colaboración entre las autoridades departamentales y locales. Entre los municipios con mesas activas se encuentran Mosquera, Madrid y Facatativá, reflejando un creciente compromiso con las necesidades de los migrantes.

El comité organizador del evento se comprometió a implementar programas de capacitación para docentes en municipios priorizados. A partir de febrero de 2025, la Secretaría de Educación, en alianza con diversas entidades, liderará estas iniciativas para promover la integración educativa de menores migrantes.

Este enfoque integral busca consolidar políticas inclusivas y garantizar el bienestar de la población migrante, destacando el papel de la Gobernación de Cundinamarca en la formulación de estas políticas.

Le recomendamos leer: Diego Alejandro Guevara: Nuevo rumbo en el Ministerio de Hacienda tras salida de Bonilla