La segunda edición de la Media Maratón de Cundinamarca, que se llevó a cabo el 25 y 26 de octubre en Girardot, culminó con un rotundo éxito, consolidándose como un evento de talla internacional. La emoción del atletismo congregó a corredores de nueve naciones, incluyendo Colombia, Argentina, Ecuador, Kenia, México, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.
- Sugerido: Cundinamarca y la CAR destinan más de $8.300 millones en la lucha contra el cambio climático
Éxito de participación y campeones

El evento superó todas las expectativas de participación, reuniendo a más de 10.000 corredores. Entre los asistentes se contaron niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y mascotas, que compitieron en cuatro distancias: 21K, 10K, 5K y la novedosa 3K-Canicross.
Los grandes campeones de la prueba reina, la 21K, fueron la colombiana Alexandra Aldana y el puertorriqueño Héctor Pagán. Aldana cruzó la meta con un tiempo de 1:16:35, mientras que Pagán lo hizo en 1:05:28. En la categoría 21K Élite femenina, Lilian Jelagat ocupó el segundo lugar (1:16:47) y Kellys Arias el tercero (1:17:52). En la Élite masculina de 21K, Joseph Kiprono quedó segundo (1:05:29) y Álvaro Abreu tercero (1:05:34).
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, celebró el ambiente festivo y deportivo: “Girardot amaneció llena de color, energía y alegría. Miles de corredores nos reunimos para asumir el reto en la segunda jornada de la Media Maratón de Cundinamarca, un evento que ya se gana un lugar en el corazón de quienes aman correr y disfrutan de estos espacios que fortalecen el deporte, la salud y la mente”.
Impacto turístico y económico
La maratón no solo fue una competencia atlética, sino también un motor económico y turístico. El evento fortaleció el turismo y dinamizó la economía local, atrayendo a más de 35.000 personas que disfrutaron de Girardot, la capital turística del departamento, en una temporada considerada valle. Este flujo de visitantes generó un impacto positivo en la hotelería, la gastronomía y el comercio.
Desde la tarde del 25 de octubre, el evento se puso en marcha con la primera versión de la categoría 3K-Canicross, que contó con más de 200 participantes junto a sus animales de compañía. En la categoría 3K Canicross Abierta femenina, Jurley Romero ganó con 16:02. En la Canicross Abierta masculina, Anderzon Nieto fue el vencedor con 10:59.
Diversidad de categorías y ganadores

Cerca de 3.800 corredores, incluyendo grupos de familias y amigos, participaron en la 5K, corriendo a orillas del río Magdalena. En la 5K Abierta femenina, Karen Sofía Díaz fue primera (18:31). En la Abierta masculina, Dylan Carrasco ganó (14:42).
Los cerca de 7.000 participantes de las distancias 10K y 21K, incluyendo 11 atletas élite internacionales y 25 nacionales, pusieron el broche de oro al evento. Entre los ganadores de la 10K se destacan Shellcy Sarmiento (Élite femenina), Carlos Samartín (Élite masculina), Mariana Valencia (Abierta femenina con 38:36), y Óscar Lesmes (Abierta masculina con 32:50).
La Media Maratón también ofreció una feria gastronómica y cultural. En este espacio, participaron 10 restaurantes con los mejores ‘Sabores de Cundinamarca’, y se hicieron presentes más de 12 emprendimientos agroindustriales y artesanales.







