Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Topaipí: Inversión superior a $200 millones impulsará el agro y abrirá mercados

por: Redacción Cundinamarca

cundinamarca-topaipi-mercado

La Alcaldía de Topaipí y la Gobernación de Cundinamarca han puesto en marcha un convenio interadministrativo que inyectará una inversión significativa para fortalecer el sector agropecuario del municipio. El convenio destinará una suma superior a $200 millones de pesos, con el objetivo de impulsar la producción rural y abrir nuevos canales de mercado.

Caracterización de más de 500 productores para un acompañamiento técnico preciso

Esta inversión busca impactar positivamente al sector a través de varias líneas de acción. La primera fase del programa priorizará a más de 500 productores rurales. Estos productores participarán en un proceso de caracterización detallada. Dicha caracterización es fundamental, ya que permitirá a las autoridades identificar de manera precisa las necesidades específicas de los campesinos y, en consecuencia, definir los planes de acompañamiento técnico más adecuados.

El programa que se implementará mediante este convenio abarca estrategias de innovación agrícola y sostenibilidad. Se contempla el uso de biofertilizantes y la implementación de sistemas de innovación agrícola. Estas herramientas tienen el propósito de mejorar la calidad de los cultivos y aumentar su resistencia frente a desafíos cruciales como las plagas y las variaciones climáticas.

Innovación agrícola y huertas caseras para la diversificación alimentaria en Topaipí

Además de la tecnificación de los cultivos principales, la iniciativa busca impulsar el desarrollo de huertas caseras. Esta estrategia tiene un doble objetivo: fomentar la diversificación alimentaria dentro de los hogares campesinos y garantizar un acceso constante a productos frescos.

Uno de los propósitos estratégicos y sociales más importantes del convenio es incentivar el relevo generacional en el campo. Para lograr esto, el programa ofrecerá a los jóvenes formación y las herramientas necesarias para que puedan percibir la agricultura como un proyecto de vida viable y rentable. Al hacerlo, se espera contribuir a frenar la migración de la población joven hacia las ciudades y, al mismo tiempo, asegurar la preservación del conocimiento campesino tradicional.

Inversión superior a $200 millones impulsará el agro y abrirá mercados en Topaipí
Inversión superior a $200 millones impulsará el agro y abrirá mercados en Topaipí

Apertura de mercados y precios justos para maíz, fríjol, plátano y hortalizas

En el ámbito económico, el convenio tiene como propósito central la apertura de nuevos canales de comercialización. Estos canales están diseñados para asegurar que los productores reciban precios justos por sus productos. Los cultivos priorizados para esta comercialización incluyen el maíz, el fríjol, el plátano y las hortalizas. Al garantizar mejores condiciones de mercado, se busca un robustecimiento integral de la economía rural de Topaipí.

Con la implementación exitosa de esta inversión y el desarrollo de sus programas, el municipio de Topaipí se proyecta como un referente de producción sostenible y de generación de oportunidades concretas para todas las familias que dependen de las actividades agropecuarias.

La Gobernación de Cundinamarca continúa ejecutando diversas iniciativas en todo el departamento, como la celebración del mes del Amor y la Amistad para sus más de 1.000 funcionarios y contratistas, y el inicio del IV Ciclo de Auditorías de la Contraloría que evaluará a 18 entidades. También se ha mantenido activa en la atención de emergencias, como la entrega de ayuda humanitaria en Chipaque debido a la crisis en la vía al Llano.

La Gobernación, que ha liderado este convenio, está ubicada en Bogotá, en la Calle 26 No 51-53. La entidad opera con un horario de atención de Lunes a viernes de 08:00 a.m. a 04:00 p.m.. Los ciudadanos pueden utilizar el teléfono conmutador o la línea gratuita +57(601) 7490000 para contactarse.