Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca alcanza participaci贸n total en simulacro nacional de emergencias, incluyendo atenci贸n animal

por: Redacci贸n Cundinamarca

cundinamarca-participacion

El departamento de Cundinamarca reafirm贸 su liderazgo en la gesti贸n del riesgo y la cultura de la prevenci贸n al lograr una participaci贸n total en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025, involucrando a sus 116 municipios. Este ejercicio masivo moviliz贸 a m谩s de 451.000 personas en todo el territorio departamental.

Ejercicio masivo eval煤a capacidad de respuesta institucional

El simulacro fue coordinado por la Unidad Administrativa Especial para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (UAEGRD) y liderado por el gobernador Jorge Emilio Rey 脕ngel. Su objetivo principal fue evaluar la capacidad de reacci贸n y la articulaci贸n institucional de Cundinamarca frente a diferentes escenarios de emergencia.

Cundinamarca alcanza participaci贸n total en simulacro nacional de emergencias, incluyendo atenci贸n animal
Cundinamarca alcanza participaci贸n total en simulacro nacional de emergencias, incluyendo atenci贸n animal

Un aspecto que destac贸 a Cundinamarca a nivel nacional, seg煤n el reporte oficial del Sistema Nacional de Gesti贸n del Riesgo de Desastres (SNGRD), fue su聽enfoque integral al incluir por primera vez un componente de atenci贸n animal. Dentro de los ejercicios de evacuaci贸n participaron:

  • 520聽animales de compa帽铆a.
  • 47聽animales de producci贸n.
  • 2聽animales silvestres.

Resultados exitosos reflejan compromiso con la prevenci贸n

William Rozo, director de la UAEGRD, manifest贸 su satisfacci贸n con los resultados, destacando la masiva participaci贸n y la coordinaci贸n alcanzada entre las entidades territoriales. "Demostramos que Cundinamarca est谩 preparada ante las emergencias. La articulaci贸n entre los 116 municipios, el sector p煤blico, el privado y la comunidad refleja el compromiso del departamento con la protecci贸n de la vida y la construcci贸n de territorios seguros y resilientes", afirm贸 Rozo.