En una operación conjunta denominada "Fátima", la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), desarticuló banda delincuencial común organizado "Los Camilleros", presuntamente responsables de múltiples hurtos a mano armada en Cundinamarca.
El operativo se enfocó en detener a la banda que, según las investigaciones, planearon un acto delictivo en una entidad bancaria. Durante las diligencias, se realizaron seis allanamientos y registros que permitieron la captura de ocho personas, presuntamente comprometidas en actividades delictivas que involucraron el robo de 1.255 millones de pesos en una sucursal del Banco Agrario el 28 de noviembre de 2024.

Entre los aspectos destacados del operativo, se registraron incautaciones relevantes que incluyen:
• Tres armas de fuego tipo traumáticas.
• Un juego de esposas metálicas.
• Catorce equipos terminales móviles.
• Diversas sumas en efectivo en diferentes denominaciones.
- Le puede interesar: Cargos en contra de exconcejal de Pandi
La estrategia de esta banda delictiva presentaba un patrón característico en la comisión de sus actos. Los involucrados realizaban atracos a mano armada y, tras concretar el delito, procedían a cambiar de vehículo. Se destaca que en algunas ocasiones utilizaban ambulancias para evadir la atención de las autoridades, operando de manera que sus desplazamientos generasen menos sospechas.

El operativo fue ejecutado con la cooperación de la Seccional de Investigación Judicial de Cundinamarca y del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), trabajando en coordinación con la Fiscalía General de la Nación. La labor conjunta incluyó actividades tales como:
• Recolección de testimonios vecinales.
• Entrevistas a ciudadanos.
• Análisis de grabaciones de cámaras de seguridad.
• Reconocimiento fotográfico mediante álbumes.
Labor investigativa contra banda criminal
Una revisión meticulosa de los elementos de prueba permitió identificar y ubicar a los presuntos delincuentes, fortaleciendo la labor investigativa que facilitó la acción coordinada. Las técnicas aplicadas reafirmaron el compromiso institucional en la lucha contra la delincuencia organizada en la región.

Posteriormente, los detenidos fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación. Un juez de control de garantías aprobó legalmente las capturas y se impuso la medida de aseguramiento en centros penitenciarios a cada uno de ellos, mediante el proceso judicial correspondiente por delitos de hurto agravado, secuestro y concierto para delinquir.
- Le puede interesar: Hombre a la cárcel por atropellar un niño en Sesquilé
La Policía Nacional mantiene su línea de acción en Cundinamarca, continuando con iniciativas orientadas a la reducción de la criminalidad en el territorio. Las autoridades invitan a la ciudadanía a colaborar mediante la denuncia de hechos sospechosos a través de la línea de emergencia 123, lo que refuerza el trabajo conjunto para preservar la seguridad en la comunidad.