La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) emitió un comunicado dirigido a la ciudadanía, enfatizando la necesidad de proteger los dispositivos de monitoreo instalados en áreas de conservación. Este llamado tiene como objetivo salvaguardar el registro de actividades en zonas críticas para la preservación de la biodiversidad, especialmente en corredores biológicos donde habita fauna silvestre emblemática.
- Le puede interesar: Cundinamarca destina $1.000 millones para víctimas de violencia intrafamiliar
El comunicado se focaliza en el reciente suceso de vandalismo ocurrido en el sector norte del Departamento, específicamente en el corredor biológico destinado a la protección de felinos en la cuenca del río Negro. Mediante este mecanismo, la CAR busca mantener la integridad del proceso de recolección de datos ambientales, esencial para la investigación y conservación de especies clave.

La situación se agravó tras la denuncia de que una de las cámaras trampa instaladas en el nacimiento de la quebrada La Tigra fue hurada. Se precisó que el dispositivo estaba fijado a un árbol que fue talado por sujetos no identificados. Este incidente no solo ha ocasionado la pérdida de un equipo, sino que también interrumpe la continuidad del monitoreo destinado a estudiar comportamientos y patrones de desplazamiento de la fauna local.
La utilización de cámaras trampa se ha constituido como una herramienta fundamental para la investigación científica en ecosistemas de alto valor natural. Estas cámaras operan mediante sensores de movimiento que permiten capturar imágenes y videos de especies en su entorno natural, facilitando el análisis de su comportamiento, distribución y abundancia. La interrupción de esta labor afecta la capacidad de obtener información clave para la toma de decisiones en materia de conservación ambiental.
El programa de monitoreo desarrollado por la CAR incluye la instalación de 26 cámaras trampa en puntos estratégicos del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) de la cuenca del río Negro. Entre las especies objeto de estudio, se encuentran:
• Jaguar (Panthera onca)
• Puma (Puma concolor)
• Margay (Leopardus wiedii)
• Ocelote (Leopardus pardalis)
• Yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi)
Esta estrategia cuesta en garantizar la continuidad en la recopilación de datos que facilitan la elaboración de estrategias de conservación.
La metodología de estas cámaras trampa se basa en la detección por sensores de movimiento, que se activan cuando un animal transita por la zona. Al registrar eventos, se generan archivos visuales que permiten un análisis detallado del comportamiento animal. Además, la información recolectada contribuye a evaluar el estado de los hábitats y los posibles impactos de intervenciones humanas en las áreas protegidas.
El director de Ordenamiento Ambiental de la CAR, Yoagen Díaz Fontecha, enfatizó que estos equipos son parte de un programa de monitoreo integral, sin valor comercial en el mercado negro. Según sus declaraciones, el retiro no autorizado de uno de estos dispositivos no solo representa un perjuicio económico, sino que afecta la obtención de datos esenciales para la caracterización de las poblaciones de felinos y de otras especies en la región.
Asimismo, la CAR ha puesto el caso en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación. Con base en las imágenes captadas y almacenadas en el software de monitoreo que opera de forma continua, se buscará identificar a los responsables de este acto de vandalismo. La institución ha reiterado la invitación a la ciudadanía para reportar cualquier actividad irregular que se presente en zonas protegidas.
La corporación ha hecho un llamado dirigido a la comunidad y a las personas que transitan por áreas de conservación, enfatizando la importancia de no manipular ni intervenir los equipos de monitoreo. Los ciudadanos son invitados a reportar cualquier inquietud a las autoridades ambientales o a la Policía, de manera que se fortalezca la protección de estas herramientas fundamentales para la investigación y la preservación de la biodiversidad regional.
- Le recomendamos leer: Colombia brilla con 5 medallas en Panamericano de Marcha