Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Colombia brilla con 5 medallas en Panamericano de Marcha

por: Julian Glevez

colombia-brilla-5-medallas-panamericano-marcha

El reciente certamen panamericano celebrado en Anapoima ha posicionado a Colombia como un actor relevante en la ruta hacia el Mundial de Tokio 2025. Este encuentro deportivo, organizado en Cundinamarca, acogió a 122 atletas de 13 naciones, marcando un hito en la práctica de la marcha atlética en el continente y resaltando la capacidad organizativa de la región. La actividad, de carácter clasificatorio, ha servido para consolidar el perfil internacional de los competidores y para impulsar el turismo deportivo en la zona.

Entre los representantes colombianos se destacó la participación de 22 atletas, de los cuales cuatro procedían de Cundinamarca. Los nombres de Leonardo Montaña, Sara Pulido, Christian Rojas – oriundo de Zipaquirá – y Sergio Nieto, del municipio de Chía, figuran como ejemplos de la diversidad de talento presente en el certamen. La integración de deportistas locales y nacionales reforzó la imagen de un evento inclusivo y competitivo, orientado a potenciar el desarrollo de las disciplinas en el país.

Cinco medallas para Colombia en Anapoima
Cinco medallas para Colombia en Anapoima

La organización del campeonato fue elogiada por autoridades y deportistas, subrayando la articulación entre diversas entidades. Luz Marina Chuquen, gerente de Indeportes Cundinamarca, enfatizó la importancia de esta competencia para dinamizar la economía, promover el turismo deportivo y fortalecer el tejido social de la región. Asimismo, destacó el rol del Comité Olímpico Colombiano, la Federación Colombiana de Atletismo y la administración local en la exitosa realización del evento.

Los resultados obtenidos reflejaron una competencia reñida en la que México y Ecuador encabezaron el medallero con seis preseas cada uno. Colombia se posicionó en la élite continental al cerrar con cinco medallas, incluyendo un oro que subraya la capacidad competitiva del país. Este balance deportivo evidencia la calidad de la organización y el alto nivel de preparación técnica de los atletas participantes.

En cuanto a las distintas pruebas, se destacan las siguientes categorías y medallas obtenidas:

• Damas 20 km: Maryluz Andia (Perú), Ilse Guerrero (México) y Laura Chalarca (Colombia).

• Hombres 20 km: Rafael Jiménez (Ecuador), Ezequiel Arzubla (Colombia) y Eduardo Samaniego (Ecuador).

• Hombres 35 km: José Luis Doctor (México), César Herrera (Colombia) y Óscar Patín (Colombia).

• Damas 35 km: Evelyn Inga (Perú), Johana Ordóñez (Ecuador) y Nadia González (México).

• Hombres 10 km (Sub-20): Emiliano Barba (México), Iván Oña (Ecuador) y Sebastián Barrera (Ecuador).

• Damas 10 km (Sub-20): Ruby Dayanna Segura (Colombia), Valeria Flórez (México) y Estrella Rojas (Perú).

La atleta Laura Chalarca, representante de Colombia, expresó su gratitud por el esfuerzo conjunto en la organización y destacó el cierre con la obtención de un bronce, lo que demuestra la solidez del circuito a pesar de las difíciles condiciones del terreno. Sus comentarios reafirmaron el reconocimiento de la competencia entre los equipos y la efectiva coordinación de la logística en cada prueba.