Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca: CAR establece compromisos para los pr贸ximos 4 a帽os mediante mesas regionales

por: Nicolas Hurtado

car-cundinamarca-compromisos-mesas-regionales

La Corporaci贸n Aut贸noma Regional de Cundinamarca (CAR) ha concluido exitosamente el recorrido de las mesas regionales para la construcci贸n del Plan de Acci贸n Cuatrienal, definiendo compromisos concretos para abordar el cambio clim谩tico y garantizar la sostenibilidad h铆drica en los pr贸ximos cuatro a帽os.

Proyecciones ambientales en Cundinamarca

M谩s de 750 l铆deres campesinos, ambientales y sociales participaron en las 23 mesas, proporcionando cerca de tres mil aportes, 2.759 f铆sicos y 220 virtuales. El proceso se destac贸 por el respeto a la expresi贸n de ideas y la diversidad de perspectivas.

En conjunto con las comunidades, se establecieron l铆neas estrat茅gicas que orientar谩n las acciones de la CAR.

Estas se enfocar谩n en la gesti贸n del recurso h铆drico, la adaptaci贸n al cambio clim谩tico y el fortalecimiento institucional con una presencia constante en los territorios.

El director de la CAR, Alfred Ballesteros, asumi贸 compromisos concretos en respuesta a las inquietudes y propuestas de las comunidades. Estos compromisos buscan abordar las problem谩ticas socioambientales identificadas durante las mesas regionales.

Se acord贸 un trabajo coordinado entre alcaldes, la Gobernaci贸n de Cundinamarca, diputados y concejales de las 14 regiones de la jurisdicci贸n de la CAR. El objetivo es fortalecer la cultura ambiental, con 茅nfasis en el manejo adecuado de los residuos s贸lidos.

En las pr贸ximas semanas, se llevar谩n a cabo mesas especiales en Bogot谩 y Boyac谩, donde se identificar谩n y aplicar谩n l铆neas estrat茅gicas espec铆ficas para proteger los recursos naturales en estas dos regiones del territorio nacional.

Compromisos del director Alfred Ballesteros para el cuatrienio:

Alfred Ballesteros
Alfred Ballesteros

1. Aporte de la CAR con recursos para la construcci贸n de viveros en el municipio de Beltr谩n, dado
que tienen predios disponibles para su aprovechamiento.

2. Acompa帽amiento t茅cnico y recursos para promover hornillas ecoeficientes para la quema de
materia prima -elaboraci贸n de carb贸n- para el municipio de Beltr谩n, y fortalecimiento con
estrategias asociadas a hornos ecoeficientes.

3. Apoyo en general a los municipios, siempre y cuando tengan el inter茅s y designen recursos
importantes para el tema ambiental.

4. Reorientar los proyectos de adecuaciones hidr谩ulicas con soluciones basadas en la naturaleza. No
se apoyar谩n proyectos lineales, sino intervenciones en donde se le garantice al r铆o su esencia.

5. Se revisar谩 el estado de la reglamentaci贸n de los cuerpos de agua para la gobernanza h铆drica.

6. Se apoyar谩 la compra de predios seg煤n verdaderas necesidades, a trav茅s de cofinanciaci贸n, para
apoyar con participaci贸n de las JAC que se benefician de estos predios. Tambi茅n se compromete a
promover la plantaci贸n de especies nativas.

7. Se apoyar谩 la compra de predios en zonas de importancia ambiental.

8. Se apoyar谩n los procesos productivos desarrollados por las mujeres recicladoras de Facatativ谩, as铆
como al grupo de asociaciones de recicladoras de manera directa sin intermediarios.

9. Se plantar谩n 5.000.000 谩rboles de especies nativas durante el cuatrienio en todo el territorio CAR.

10. Iniciar con los estudios y dise帽os requeridos para puntos cr铆ticos en situaci贸n de riesgo, que sean
priorizados.

11. Reactivaci贸n del aula ambiental m贸vil, para que entre en funcionamiento.

12. Se apoyar谩 la implementaci贸n de los PSMV municipales, a trav茅s de ejercicios planificados, con
orden l贸gico. Se realizar谩 la validaci贸n de los estudios y dise帽os de detalle para limitar los
vertimientos dispersos y se validar谩n las adecuaciones prediales que sean necesarias.

13. Los programas de Emprendimiento Social para la Conservaci贸n Ambiental (ESCA) continuar谩n,
pero con las juntas de acci贸n comunal a trav茅s de convenios directos con las comunidades, en los
cuales se utilizar谩n mayores recursos sin intermediarios o terceros. Actualmente se est谩
estructurando la soluci贸n a trav茅s del fondo del agua u otras posibilidades para atender los
compromisos de las comunidades.

14. Se realizar谩 m谩s seguimiento a las licencias de construcci贸n otorgadas, para que no se sigan
habilitando construcciones sin que se resuelvan los temas ambientales.

15. Se destinar谩n $5.000 millones para construcci贸n de reservorios para los municipios de Cabrera,
Venecia, San Bernardo, Arbel谩ez y Pandi.

16. Se destinar谩n $1.000 millones para construcci贸n de reservorios en los municipios de Villeta, La
Vega, Quebradanegra, Sasaima, 脷tica y San Francisco.

17. Se asignar谩n recursos para las personas que declararon sus predios como 谩reas protegidas
(apoyo para la conservaci贸n de estas 谩reas).

18. Revisar, asistir y acudir al municipio de Pandi con la problem谩tica de gesti贸n del riesgo en zona
aleda帽a a parroquia.

19. Compra de predios en proyecto de Silvania para construcci贸n de Parque Lineal y para reubicaci贸n
de comerciantes por el doble carril.