Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Inversión social y liderazgo innovador: la Gobernación y el IDACO presentan avances históricos para la acción comunal

por: Redacción Cundinamarca

avances-gobernacion-accion

Con una asistencia masiva que superó todas las expectativas, el Cundinamarca Fest dio inicio con el Segundo Encuentro Departamental “Orgullo Comunal”. Más de 20.000 comunales se congregaron en la primera jornada del festival, un testimonio rotundo de la fuerza y el compromiso de la acción comunal en el departamento. Este espacio, liderado por la Gobernación de Cundinamarca y el Instituto Departamental de Acción Comunal (IDACO), se dedicó a exaltar la labor inestimable de los líderes comunales y a presentar avances significativos en inversión social, infraestructura y fortalecimiento comunitario.

Los números que fortalecen el tejido social de Cundinamarca

El ambiente del Encuentro fue descrito como uno de “alegría, unión y sentido de pertenencia”, donde miles de líderes provenientes de todas las provincias del departamento se reunieron para celebrar su papel fundamental. Este evento central del Cundinamarca Fest sirvió como plataforma para que el Gobernador de Cundinamarca instalara la jornada, destacando la labor del sector. El Gobernador reconoció que los comunales son el “motor del desarrollo local” y un ejemplo palpable de trabajo solidario en cada territorio cundinamarqués.

Durante la extensa jornada, la Gobernación y el IDACO detallaron las principales proyecciones de inversión que buscan fortalecer las bases de la acción comunal en múltiples frentes. La inversión en infraestructura educativa es notoria, con $7.200 millones destinados a mejorar 520 instituciones educativas. En materia de vías rurales, la inversión alcanzó los $18.300 millones, permitiendo la intervención de 610 tramos mediante el esquema de Placa Huellas, un proyecto que, crucialmente, utiliza mano de obra comunal.

La inversión social también se enfocó en la calidad de vida y la economía local. El programa de Vivienda Digna ha destinado más de $12.000 millones, impactando positivamente a 1.580 viviendas y beneficiando directamente a 4.824 personas. Para impulsar la generación de ingresos y fortalecer las economías locales, se asignaron $345 millones a proyectos productivos de Emprendimiento. En el ámbito ambiental, se han invertido $11.749 millones, garantizando el acceso a agua segura a más de 2.100 familias y financiando proyectos de reforestación.

Cuatro momentos de emoción comunal: Desde un documental hasta una graduación masiva

Inversión social y liderazgo innovador: la Gobernación y el IDACO presentan avances históricos para la acción comunal
Inversión social y liderazgo innovador: la Gobernación y el IDACO presentan avances históricos para la acción comunal

El fortalecimiento del liderazgo también recibió un impulso considerable, con $320 millones destinados al programa CreSer Comunal. Adicionalmente, 770 jóvenes provenientes de los 116 municipios fueron vinculados a procesos de formación en liderazgo. La innovación comunal se ejemplificó con las lavanderías comunitarias en Ubalá, que beneficiaron a 232 personas, mejorando su calidad de vida y reduciendo significativamente los tiempos de lavado. Finalmente, el programa PAE Nuestro, fundamental para la nutrición, está proporcionando alimentación segura a 12.000 estudiantes en 20 municipios con una inversión de $338 millones.

Un anuncio de gran calado provino de la Asamblea Departamental, que reveló nuevas estrategias y una convocatoria de inversión que supera los $30.000 millones destinada específicamente a obras comunales.

La jornada estuvo marcada por cuatro momentos de especial “emoción comunal”. Primero, se estrenó el documental “Cundinamarca, territorio comunal”, una producción que recopila testimonios, historias y voces de líderes que día a día construyen el tejido social basado en el compromiso y la solidaridad. Segundo, el Club Nueva Generación presentó “Orgullo Comunal 2.0”, destacándose la intervención de uno de sus miembros, quien sorprendió a la audiencia con una charla sobre Inteligencia Artificial (IA) y su proceso de aprendizaje en chino mandarín, simbolizando el impacto transformador de la educación en el futuro comunal.

Reconocimiento y fiesta: Cierre a la altura de los líderes

El tercer momento se centró en el reconocimiento, mediante la entrega de la Medalla al Servicio – Mérito Comunal. Este homenaje fue otorgado a hombres y mujeres cuyas trayectorias ejemplares, entrega y vocación de servicio han robustecido el bienestar de sus comunidades, siendo exaltados como auténticos referentes de dedicación desinteresada. Por último, se llevó a cabo la graduación de dignatarios: 25 líderes comunales del departamento recibieron su título de Especialización en Gestión Pública, un reconocimiento tangible a su compromiso con el buen gobierno y el desarrollo integral del territorio.

El Segundo Encuentro Departamental "Orgullo Comunal" concluyó con un ambiente de hermandad y fiesta, con la presentación musical del reconocido artista de música popular Jhonny Rivera, un cierre festivo para los miles de comunales que trabajan incansablemente por un mejor Cundinamarca.