Las Alcaldías de Facatativá, Madrid, Funza, Guayabetal y las Cámaras de Comercio de Bogotá, de Girardot y de Facatativá, apoyaron el Mes del Comercio Electrónico.Dicho evento de carácter comercial contó con la participación de 40,800 micro y pequeñas empresas (MIPYMEs) de Cundinamarca. El Mes del Comercio Electrónico, es el mayor evento de comercio electrónico, el cual fue lanzado en Abril del 2020 a raíz de la pandemia del COVID-19 por Kolau, empresa tecnológica del Silicon Valley líder en comercio electrónico Además se contó con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos y el Ministerio de Tecnologías y de la Información (MinTIC) Dicho evento permitió a las empresas crear su propio comercio electrónico de forma gratuita a través del portal: https://www.kolau.es/colombia Otro de los objetivos fue trabaja para la reactivación económica, a través del comercio electrónico que hoy día cobra una relevancia especial. Le recomendamos leer: Colonización del espacio próxima a ser una realidad Eventos Durante el pasado mes de junio se llevó a cabo una mesa redonda para analizar la tendencia del comercio electrónico en Colombia, con la participación del SENA, la Cámara de Comercio de Bogotá, Bancolombia, PayU y Openpay. De igual forma se celebró un conversatorio entre 5 empresas nacionales reconocidas con premios PYME y la audiencia en directo, con preguntas y respuestas. Finalizando el mes de Junio, se realizó la capacitación digital para los comerciantes a cargo de académicos de la Universidad El Bosque, Universidad de Manizales, Universidad Antonio Nariño y la Corporación Universitaria del Meta. Le recomendamos: Colombia, nueva meta de reciclaje para 2030
Comparte nuestras informaciones en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo actualizaciones y recuerda visitar Comercio Al Día