Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Paro Nacional: colombianos temen más a la Reforma Tributaria que al coronavirus

por: Luis Hurtado

paro-nacional-colombianos-temen-mas-a-la-reforma-tributaria-que-al-coronavirus
Paro Nacional | Para este 28 de abril diferentes movimientos, sindicatos y organizaciones están determinadas a desplazarse a las principales ciudades del país, en rechazo a la Reforma Tributaria que califican como “un paquetazo económico” que desangrará al país por intención del presidente Iván Duque.
Aunque desde varias Gobernaciones y Alcaldías se les ha hecho la solicitud a los protestantes de no convocar a las aglomeraciones, que serían riesgosas frente a la tercera ola de la pandemia, todo indica que el llamado nacional sigue en pie y que los “colombianos temen más a la Reforma Tributaria que al coronavirus”. El presidente de Fecode, Willians Velandia,que se sumó al comité de Paro Nacional, informó que el paro nacional es convocado como una protesta en contra de las modificaciones fiscales que comprende el proyecto de la Reforma Tributaria, que está siendo debatido por comisiones en el Congreso de la República. Le recomendamos leer: Reforma Tributaria: «vacuna» que Iván Duque le quiere aplicar al pueblo colombiano Sobre lo anterior, las agremiaciones, sindicatos y organizaciones vinculadas con el movimiento, hacen la solicitud al Gobierno Nacional de retirar el proyecto de ley. Esto debido a que los cambios que implica la reforma en materia tributaria, perjudica el desarrollo económico de las personas asalariadas del país. Además, el dirigente de Fecode, manifestó que se busca generar “una política social que permita apalancar las necesidades de colombianos y colombianas”, haciendo referencia a la construcción de un dialogo social constante, el cual no ha sido ejecutado en el presente gobierno bajo la perspectiva del líder sindical. La iniciativa de paro nacional ha sido promovida desde los primeros días del mes de abril, cuando las centrales obreras como la CUT, CTG y CTC promovieron a sus agremiados para movilizarse el día miércoles 28 de abril. Estas organizaciones sindicales han sido las principales promotoras de la manifestación, luego de conocer las especificaciones del libro de proyecto de ley de la reforma tributaria. A la iniciativa, se han unido otras agremiaciones como Fecode, entidad sindical de los trabajadores de la educación en Colombia y en las últimas hora se conoció, gracias a una publicación de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la participación del sector de los taxistas en las actividades de manifestación que se tienen programadas para el este  miércoles 28 de abril.

Comparte todas nuestras informaciones en Telegram,InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo actualizaciones y recuerda visitar Comercio Al Día