Sobre la conmemoración del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, se remonta a la Nueva York de 1857. Ese año decenas de trabajadoras de la ciudad, iniciaron una huelga debido a las difíciles condiciones de trabajo que no les permitían vivir dignamente. Es la versión más fuerte sobre el origen de este día en el que principalmente se busca igualdad de género. Luego, en 1908, en la fábrica de textil Cotton de Nueva York, cerca de 130 mujeres se declararon en huelga alegando largas jornadas laborales a las que se enfrentaban. Lea: Mujeres líderes por un futuro igualitario en un mundo de Covid-19 Pedían un salario igualitario y mejores condiciones laborales. Se dice que los dueños de dicha fábrica ordenaron cerrar las puertas de la empresa para que estas dejaran de protestar y no se unieran a miles más que reclamaban por sus derechos en las calles de la ciudad.Este lunes 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, tras la lucha de millones de mujeres en el mundo. Ellas, que bajo la consigna “Pan y Rosas”, lograron reconocimiento y aun mantienen su protesta por un mundo más justo y en condiciones de igualdad.

Comparte nuestras informaciones en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo actualizaciones y recuerda visitar Comercio Al Día