Con el objetivo de fortalecer las competencias del talento humano y acelerar la transición hacia una industria más innovadora, sostenible y digital, Acoplásticos lanzó PoliSkills, una nueva plataforma de e-learning que pondrá a disposición de los trabajadores del sector más de 400 cursos en habilidades blandas, digitales y transversales, además de 20 cursos especializados enfocados en la industria plástica, química, del caucho, pinturas y reciclaje.
PoliSkills representa un paso decisivo en la formación continua del talento industrial colombiano, consolidando los esfuerzos que Acoplásticos ha venido liderando junto con el Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho (ICIPC) y el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta alianza permitió identificar brechas críticas en la capacitación técnica, la renovación generacional y la actualización de competencias, dando origen a una plataforma integral que responde a las nuevas exigencias del mercado.
“La creación de PoliSkills es una respuesta a los desafíos reales del talento humano en nuestras industrias. Con esta herramienta buscamos acercar el conocimiento, el desarrollo de habilidades, la transformación digital, la innovación y la tecnología a los trabajadores de nuestras empresas, de manera flexible y accesible”, afirmó Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos.

Durante los últimos tres años, los programas de formación de la entidad han beneficiado a más de 2.700 personas de 450 empresas, consolidando una base sólida de conocimiento que ahora se amplía con el entorno virtual de PoliSkills.
Acoplásticos reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible
La nueva plataforma ofrecerá formación estructurada en cuatro dimensiones de habilidades: técnicas, digitales, blandas y transversales. Además, incluirá una primera oferta de 17 cursos especializados sectoriales dictados por el ICIPC y Acoplásticos, junto con acceso a más de 2.000 cursos en español y 10.000 en inglés, enfocados en analítica de datos, inteligencia artificial, sostenibilidad, liderazgo y comunicación efectiva.
- Recomendado: Descubierta nueva especie de orquídea en Tenjo, impulsando la conservación de la biodiversidad andina
“Las industrias de plástico, caucho, pinturas, reciclaje y similares enfrentan grandes desafíos en sostenibilidad, transformación digital y productividad. Por eso, crear PoliSkills era una necesidad: queremos impulsar un proceso de formación permanente, integral y de alto nivel para el talento humano del sector”, añadió Mitchell.

Con PoliSkills, Acoplásticos reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la competitividad y la transformación digital del sector industrial, brindando una herramienta de aprendizaje accesible que impulsa la innovación y prepara a los trabajadores para los retos del futuro.







