Luego de la reunión convocada por el alcalde de Chía, Leonardo Donoso, en la cual citó a padres de familia de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del municipio, se logró obtener respuesta por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ante la petición conjunta de la comunidad sobre el inicio de operaciones en los jardines sociales.
ICBF establece fecha para el inicio de operaciones en Chía
En respuesta a la creciente preocupación de los padres de familia y la Administración Municipal de Chía, el ICBF ha anunciado su compromiso de abrir los CDI en el municipio el próximo 18 de marzo.
La decisión se tomó luego de una reunión mediada por el alcalde de Chía, Leonardo Donoso, quien convocó a los representantes del ICBF para abordar la situación que ha mantenido cerrados los ocho jardines sociales del municipio durante tres meses.
- Le puede interesar: Bronce para Cudinamarca en nacional de tenis de mesa
En el encuentro, donde se manifestaron chiflidos y abucheos por parte de los padres de los más de 700 niños beneficiarios, el alcalde Donoso expresó su preocupación por el impacto que esta situación ha tenido en la comunidad, instando al ICBF a asumir su responsabilidad con la niñez de Chía.

Blanca Donoso, gestora social de Chía, enfatizó la necesidad de una pronta solución, solicitando al ICBF una fecha concreta para la apertura de los CDI, mientras que Diana Rodríguez, representante del ICBF, confirmó que la operación comenzará el 18 de marzo en los cinco CDI a cargo del instituto, mientras que los restantes, bajo la administración de Colsubsidio, iniciarán actividades la primera semana de marzo.
El compromiso adquirido por el ICBF busca garantizar el acceso de los niños y niñas de Chía a programas de desarrollo infantil, respondiendo así a las demandas de la comunidad y las autoridades locales.
Comité Interinstitucional de Educación Ambiental
El alcalde Donoso encabezó el primer Comité Interinstitucional de Educación Ambiental (CIDEA) del período, marcando así un hito en el impulso de iniciativas ambientales en Chía.
- Le puede interesar: Cundinamarca: «Certificatón CampeSENA 2024», una oportunidad para la certificación de saberes
Durante este encuentro, se presentaron los lineamientos clave para iniciar actividades de educación ambiental en todos los sectores poblacionales del municipio.
Detalles clave del evento:
- El comité, liderado por la Secretaría de Medio Ambiente y con el respaldo técnico de la CAR, contó con la participación de la Personería Municipal y otros miembros destacados.

- Allí se establecieron directrices claras para promover la educación ambiental en todos los sectores de la comunidad, enfatizando la responsabilidad compartida de todos los involucrados.
- También se acordó la creación de un cronograma de actividades por parte de cada integrante del comité, utilizando como referencia la matriz proporcionada por la CAR para temas ambientales.
- Le puede interesar: Noticias Chía: Fue encontrado sano y salvo el joven Julián Albornoz, desaparecido hace 11 días
- Se planteó la revisión de programas de cofinanciación con la Corporación, la cual se mostró dispuesta a respaldar todas las propuestas municipales en este ámbito.
- El alcalde destacó la importancia de alinear los proyectos con las metas del Plan de Desarrollo, enfatizando la necesidad de trabajar de manera coordinada para garantizar resultados efectivos en los Comités Técnicos y Operativos, en cumplimiento del Decreto 060 de 2018.