Busqueda de noticias
Publicidad

Becas para jóvenes “pilos” que busquen ingresar a carrera militar.

Por: Alejandro

En total el Ministerio de Educación entregará 300 ayudas a jóvenes bachilleres que quieran ingresas a los centros de formación castrense del país; les entregará el total de los costos de ingreso y derechos académicos, como también dotación y recursos para su sostenimiento.  Lo anterior siguiendo el programa “Ser Pilo Paga” impulsado por el Gobierno Nacional; son producto de convenios con la Escuela de Suboficiales de Aérea Colombiana, Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla y la Dirección de Escuelas de la Policía Nacional.

 

La noticia fue entregada por la viceministra de Educación Superior, Natalia Ariza,  indicando que ello es resultado de inquietudes elevadas en ese sentido por numerosos jóvenes que querían adelantar carreras militares, pero no contaban con facilidad económica para ello.

«Muchos jóvenes, durante la primera versión de Pilo Paga, me expresaron su deseo de hacer parte las Fuerzas Militares y la Policía Nacional; sin embargo, los tiempos de inscripción y procesos de selección del Programa no coincidieron con el de las escuelas, pero hoy gracias a un esfuerzo conjunto entre los Ministerios de Educación y Defensa, y las mismas Escuelas, damos la buena noticia a esos Pilos que estaban esperando la oportunidad para cumplir su sueño», indicó.

Explicó que el Gobierno Nacional cubrirá los gastos de matrícula y dotación de  los 300 jóvenes que resulten favorecidos a través de la modalidad de créditos condonables y quienes cumplan los requisitos obtendrán.

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana y las Escuelas de la Policía Nacional tendrán abiertas las inscripciones hasta el viernes 7 de agosto; por su parte la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla hasta el martes 28 del mismo mes.

«Los requisitos para ser beneficiarios de estas becas son: haber presentado las Pruebas Saber 11 el 3 de agosto de 2014 o el 22 de marzo de 2015, tener un puntaje igual o superior a 310 en este examen y estar registrado en la versión III del Sisben con corte al 17 de marzo de 2015, además de los requisitos de cada Escuela», explicó la funcionaria.

Sobre el Sisben indicó que los aspirantes deben tener un puntaje máximo  de 57.21 si residen en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Bucaramanga, Ibagué, Pereira, Villavicencio, Pasto, Montería, Manizales y Santa Marta.

Para el resto o que habiten en zonas urbanas en Sisbén debe ser  de 56.32 y para los de zonas rurales 40.75 de acuerdo a lo observado por Ariza.

Aclaró la Viceministra  que las escuelas de formación correrán con los gastos de formulario o carpeta de inscripción; los interesados deberán dirigirse a las escuelas de la Fuerza Aérea, la Armada o la Policía con el soporte del cumplimiento del puntaje SISBEN y las pruebas Saber 11 para hacer uso de este beneficio.

En cuanto a los exámenes médicos, los cuales son indispensables para el ingreso a esas academias, correrán por cuenta del aspirante. 

A su vez, la Funcionaria puntualizó que los exámenes médicos que son requisito indispensable para el proceso de selección realizado por las instituciones de educación superior correrán por cuenta de los. “Si el joven es aceptado, el Gobierno pagará el 100% de su matrícula y la dotación completa; además los beneficiarios recibirán un apoyo de sostenimiento correspondiente a 1 SMLV por cada semestre cursado y la condonación total del crédito si el estudiante se gradúa”, puntualizó.

Noticias dia a dia