Por: Alejandro
La agencia pública de empleo, mediante una caravana, desplazará sus sedes móviles a 18 municipios de Cundinamarca, correspondientes a las provincias del Alto Magdalena, Bajo Magdalena, Magdalena Centro y Gualivá, para registrar a la población interesada en hacer parte de la construcción de las autopistas de cuarta generación, las cuales involucrarán a más de 5.000 vacantes.
Con esta jornada, se busca generar demanda de mano de obra no calificada, para así dar inicio al proceso de intermediación laboral en las zonas de influencia, que cuentan con la población requerida para desarrollar estas obras viales.
La caravana de empleo, llegará a 18 municipios de Cundinamarca, con tres oficinas móviles de empleo y APE, también se contará con 120 equipos de cómputo durante la jornada.
Dentro de algunos perfiles que se buscan está el de Ingeniero civil, Auxiliar de bodega, Cadeneros 1 y 2, Topográfo, Electricista, Soldador, Electricista Automotor, Secretaria, Contador, Auxiliar contable de obra, Laboratorista, Inspector de Salubridad, Inspector Ambiental, Enfermero y Auxiliar de Calidad.
Los interesados en realizar su postulación deben acercarse a los puntos de APE, con su documento de identidad, con el fin de realizar el registro de su perfil profesional en el sistema.
Esta jornada se da gracias a la alianza nacional, entre la Presidencia de la República, el Servicio Nacional de Aprendizaje, El Departamento de Prosperidad Social y la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema.