Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

En Zipaquirá cayó alias “Jerónimo”, cabecilla del Clan de Golfo

por: Omar Gamboa

zipaquira-alias-jeronimo

*En Zipaquirá, Cundinamarca, detienen a alias Jerónimo, uno de los más temidos jefes del Clan del Golfo. Habían cambiado de nombre para acceder a una atención médica lejos de su zona de acción delictiva; sin embargo, fue ubicado y detenido por la Policía.

La noticia fue confirmada por el ministro de Defensa Nacional, Pedro Arnulfo Sánchez, y ratificada por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey Ángel, una vez ellos, a su vez, comprobaron que se trataba del citado terrorista.

Grupo especial de la Policía le venía siguiendo los pasos; ya le habían tendido un cerco en zona rural del norte de Antioquia, concretamente en el municipio de Amalfi, donde había establecido parte de su cuartel. Desde allí le siguieron los pasos.

“Jerónimo” o “300” se había convertido en uno de los más buscados por su extenso y pesado prontuario criminal dentro del actuar del Clan del Golfo. Era cabecilla de la subestructura “Jorge Iván Arboleda Garcés”.

Zipaquirá: captura de alias Jerónimo

Wilmar Alberto Sánchez Ortega, como en realidad se llama el ya indiciado, cayó en poder de las autoridades este viernes (25 de abril 2025), mientras intentaba acceder a una consulta médica. Aún no se sabe qué dolencia enfrenta. Se trata de “un peligroso cabecilla armado de la subestructura "Jorge Iván Arboleda Garcés" del Clan del Golfo, con más de una década de trayectoria en actividades ilícitas”.

La captura se produjo mediante operativo dispuesto por la Policía Nacional junto a las autoridades judiciales, una vez lo detectaron en Zipaquirá hasta donde se había trasladado.

El ministro de Defensa Nacional, Pedro Arnulfo Sánchez, confirmó la información este sábado 26 de abril en mensaje a través de su cuenta X.  resaltó que se trataba de un cabecilla de alto perfil perteneciente a uno de los carteles de narcotráfico y sicariato más peligrosos de Colombia. "Avanzamos en la protección de los colombianos", observó a entregar los resultados del trabajo de inteligencia.

Alias “Jerónimo” era requerido por orden de captura emitida por la Fiscalía 63 Especializada de Medellín, bajo el cargo de concierto para delinquir agravado. Su rol dentro del Clan del Golfo era de suma importancia: lideraba acciones de extorsión, tráfico de armas, desplazamientos forzados y confinamientos en zonas rurales, afectando gravemente a la población civil y a las fuerzas de seguridad.

Además, era señalado como hombre de confianza de alias "Chuzo", máximo cabecilla de la subestructura "Jorge Iván Arboleda Garcés", y determinador de ataques armados contra la Fuerza Pública.

Según el Brigadier General Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, la captura de “Jerónimo” representa un fuerte debilitamiento a la línea de mando de esta organización criminal. El golpe afecta su capacidad de expansión y confrontación en el departamento de Antioquia. "Con este resultado se impidió la expansión territorial y se golpeó de manera decisiva a las estructuras multicrimen que tanto daño han causado", señaló el oficial.

¿Quién es "Jerónimo"?

Wilmar Alberto Sánchez Ortega, también conocido con el alias de “300”, tiene un amplio historial criminal que supera los diez años. Desde sus inicios en el Clan del Golfo, se caracterizó por su ferocidad en el liderazgo de operaciones de extorsión y tráfico de armas. También por su participación activa en desplazamientos forzados y ataques armados en contra de la población civil y las autoridades.

Originario de una región azotada por el conflicto armado, el detenido ascendió rápidamente dentro de la estructura criminal gracias a su cercanía con alias "Chuzo". Éste le confió la responsabilidad de coordinar acciones violentas y garantizar el dominio territorial en el nordeste de Antioquia.

Su nombre figura en múltiples investigaciones judiciales como responsable directo o determinador de actos de terrorismo rural, confinamientos forzados y amenazas a líderes comunitarios.

La subestructura “Jorge Iván Arboleda Garcés” a la cual pertenecía alias “Jerónimo” es una de las más violentas del Clan del Golfo; le atribuyen responsabilidades de numerosos casos de homicidio, desplazamiento masivo y tráfico de estupefacientes. Esta facción criminal, con presencia en municipios como Amalfi, mantiene vínculos activos con redes de narcotráfico internacionales, lo cual incrementaba la peligrosidad de Sánchez Ortega en su rol de cabecilla armado.

La captura de este criminal no solo implica el desmantelamiento parcial de una de las células más activas del Clan del Golfo, sino que también representa un golpe moral para la organización. Alias “Jerónimo” era considerado uno de los estrategas más importantes en su zona de influencia.

Su detención en Zipaquirá pone de relieve una estrategia que han venido utilizando cabecillas criminales: buscar refugio en municipios alejados de sus zonas tradicionales para evitar la acción de las autoridades. No obstante, la articulación entre la Policía Nacional, la Fiscalía y los organismos de inteligencia logró anticiparse a sus movimientos y llevarlo ante la justicia.

La ofensiva contra el crimen organizado continuará, según anunciaron las autoridades, quienes reiteraron su compromiso de garantizar la seguridad y tranquilidad de los colombianos en todo el territorio nacional.