*Secuestro en Útica, Cundinamarca: cinco sospechosos fueron encarcelados. Interceptaron un vehículo, plagiaron a sus ocupantes y luego los llevaron a zona boscosa donde los mantuvieron retenidos por varias horas.
El caso se presentó el pasado viernes 19 de septiembre cuando sorprendieron a un par de ocupantes de una camioneta con el propósito de robar el vehículo.
Sin embargo, se llevaron al par de hombres y los inmovilizaron hasta cuando llegó la Policía que seguía a presuntos secuestradores. Éstos, en medio de disparos, huyeron hasta cuando la policía les cerró el paso.
Minutos después fueron inmovilizados y sometidos para luego, horas después, entregarlos a la justicia colombiana.
Secuestro en Útica, Cundinamarca

Luego de los procedimientos correspondientes tras la detención de los posibles implicados en el plagio, el caso pasó a manos del Juez encargado del caso. Allí, en una primera decisión, los cinco detenidos fueron enviados tras las rejas.
De caso supieron las autoridades mediante reportes de ciudadanos quienes notaron movimientos “bien sospechosos” de cinco personas, entre ellas dos mujeres. Uniformados acudieron al lugar emprendiendo un rastreo que, finalmente, permitió la ubicación de los sospechosos y el par de aparente secuestrados.
Adelantaron rastreos hasta ubicarlos en zona rural de Útica, Región del Gualivá, al occidente de Cundinamarca. Los acorralaron en un paraje entre las veredas Santa Bárbara y La Abuelita.
Fueron sometidas cinco personas: Jade Andrea A. A., Eilenn Dayanna H. R., Eric Jhon C. M., Fabio Andrés H. V. y Luis Alejandro C. H. a quienes acusan de varios delitos. El caso inició con la interceptación de un vehículo cuyos ocupantes, bajo amenaza, fueron sometidos. Los amarrados con abrazaderas plásticas para mantenerlos bajo control.
Según el reporte oficial, el objetivo inicial habría sido hurtar la camioneta, pero los delincuentes decidieron plagiar a las víctimas, aumentando la gravedad de los hechos y configurando el delito de secuestro extorsivo.
La reacción de la Policía Nacional
Gracias a la alerta temprana emitida por la ciudadanía, patrullas de la Policía Nacional desplegaron un operativo en las veredas Santa Bárbara y La Abuelita, donde fueron ubicados los sospechosos. Al notar la presencia de las autoridades, los presuntos secuestradores abrieron fuego contra un uniformado, obligando a los agentes a repeler el ataque y a cerrar el cerco de persecución.
El seguimiento duró varios minutos hasta cuando los cinco individuos fueron reducidos y capturados en flagrancia. Durante el operativo se logró el rescate de las víctimas, la recuperación del vehículo y la incautación de 1 revolver, 19 cartuchos, cuatro celulares y dos motocicletas.
Ya todo bajo control de los uniformados, los capturados fueron puestos a disposición de la justicia. Un fiscal de la Seccional Cundinamarca les imputó los delitos de secuestro extorsivo, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones
Ninguno de los procesados aceptó los cargos. Sin embargo, tras la audiencia de control de garantías, un juez determinó imponer medida de aseguramiento en centro carcelario, considerando la gravedad de los hechos y la posibilidad de reincidencia.
Este episodio no es un hecho aislado. En Cundinamarca se han registrado otros casos de secuestro y retención ilegal que han requerido intervenciones contundentes por parte de las autoridades.
Hace dos años, en Zipaquirá, un grupo de delincuentes retuvo a un comerciante con fines extorsivos. La víctima fue rescatada en un operativo conjunto entre el Gaula Militar y la Policía Nacional.
Un años antes, en Soacha, dos jóvenes fueron secuestrados en el sector de Altos de Cazucá. Sus captores exigían dinero a las familias a cambio de la liberación. La operación policial permitió frustrar el pago y capturar a los implicados.
Hechos similares ocurrieron en Girardot hace cuatro años. Se presentó un intento de secuestro contra un empresario de la región, quien logró escapar gracias a la rápida reacción de sus escoltas y la intervención de las autoridades.
Casos similares en Bogotá
La capital del país no ha sido ajena a esta problemática. Aunque el secuestro se redujo considerablemente en esta ciudad, comparativamente con décadas pasadas, en los últimos años se han registrado retenciones cortas o "paseos millonarios" que se asimilan a secuestros exprés.
Precisamente, en Chapinero, el año pasado, un ciudadano extranjero fue retenido por delincuentes que lo obligaron a retirar altas sumas de dinero de cajeros automáticos. Igualmente, en Suba, hace dos años, una mujer fue secuestrada temporalmente por una banda que buscaba obtener información financiera para vaciar sus cuentas bancarias.
Por esos mismos días, en Engativá se denunció el caso de un conductor de plataforma retenido durante varias horas mientras los criminales negociaban con su familia.