Por: Alejandro
Los cambios solo cubren a los menores de un año según dio a conocer la Secretaría de Salud del departamento, advirtiendo que ello corresponde a decisiones adoptadas por las autoridades médicas nacionales. Dice que el nuevo cuadro comenzará a ser aplicado desde este primero de julio.
En comunicado oficial explica que lo anterior incluye la aplicación de biológicos contra fiebre amarilla que cambiará con relación a en cuanto a las dosis. Los anteriores aspectos y recomendaciones:
• A los 12 meses se deben aplica cuatro vacunas. Si coincide en esta edad con la administración del refuerzo contra la influenza, deben aplicarse cinco vacunas.
• En casos fortuitos, de renuencia por parte de los padres o cuidadores para la aplicación de estas cinco vacunas simultáneamente, se pueden dividir estas en dos momentos: aplicando primero y al mismo tiempo las vacunas contra la triple viral, la varicela y el neumococo; en un segundo momento, aplicando las restantes vacunas de influenza y hepatitis, en el menor tiempo posible, idealmente en el transcurso de 8 días.
• La aplicación de las vacunas debe ser concertada con los padres o cuidadores, luego de explicar en detalle la importancia de aprovechar este momento de contacto con el servicio de salud para poner al día todas las vacunas.
• La aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla queda para ser aplicada a los 18 meses con el primer refuerzo.
Consulte aquí el cuadro que relaciona las dosis y vacunas que deben aplicarse de acuerdo con la edad del menor.