Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

¿Miércoles de Ceniza sin la señal de la cruz en la frente?

por: Luis Hurtado

miercoles-cenizas-colombia
A consecuencia del Covid-19, este año tampoco se podrá celebrar el Miércoles de Ceniza, como religiosamente se hacía anteriormente, según el ritual cristiano.
Para garantizar la salud de los feligreses y el sacerdote, la ceniza no se impondrá directamente en la frente, haciendo la señal de cruz, sino que, desde la distancia el Predicador del Evangelio de Jesús, dejará caer el polvo en la cabeza de los fieles.

¿Qué representa el Miercoles de Ceniza?

Con el Miércoles de Ceniza inician los 40 días en los que la iglesia llama a los fieles católicos a la conversión y a prepararse para vivir los misterios de la Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo en la Semana Santa. El Miércoles de Ceniza es una celebración contenida en el Misal Romano. En este se explica que en la misa, se bendice e impone en la frente de los fieles la ceniza. Es importante recordar que la bendición de las cenizas, como todo sacramental, solo puede realizarla un sacerdote o diácono.

¿Como se realizará el ritual de Miercoles de Ceniza?

Cuando el sacerdote termine la oración de bendición de las cenizas, les hablará a los feligreses y solo dirá una de estas frases del Misal Romano: "Conviértanse y crean en el Evangelio" y "Acuérdate de que polvo eres y en polvo te convertirás", según ha informado la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Le invitamos a leer: Superan emergencia por derrame de combustible en Facatativá, Cundinamarca Posteriormente, el cura se pondrá el tapabocas (verificando que cubra nariz y boca) y se limpiará las manos. Los feligreses se quedarán de pie esperando al sacerdote, o si este lo considera prudente, les pedirá que se acerquen a él. Por último, el padre les impondrá la ceniza a los fieles de esta forma: sin decir una sola palabra, dejará caer la ceniza sobre la cabeza de cada uno, es decir, no marcará la cruz ni tocará frente. Por su parte, la Conferencia Episcopal de Colombia emitió un comunicado con más orientaciones para la imposición de la ceniza. Las iglesias establecerán, por ejemplo, horarios para el rito. Si un feligrés no puede asistir a la parroquia, podrá unirse a las ceremonias virtuales y ubicar en su vivienda algunos signos relacionados con el Miércoles de Ceniza: "un altar, un crucifijo, una Biblia, una cinta morada, un mensaje bíblico escrito", explica la Conferencia Episcopal.

Comparte nuestras informaciones en Telegram, InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo actualizaciones y recuerda visitar Comercio Al Día.