Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

FICFUSA 2025 en marcha: Cuatro días clave de cine y diálogo en Fusagasugá

por: Redacción Cundinamarca

ficfusa-fusagasuga

La 12ª versión del Festival Internacional de Cine de Fusagasugá (FICFUSA 2025) se encuentra en pleno desarrollo, consolidándose como uno de los eventos cinematográficos más importantes del país. Desde el viernes 14 y hasta el lunes 17 de noviembre, el festival ofrece una robusta programación que combina proyecciones internacionales, talleres de formación y espacios de discusión enfocados en su eje temático: "FICFUSA Transforma".

El festival ha atraído la atención por su firme decisión de centrar la curaduría en el universo de las mujeres y las narrativas que construyen la identidad del territorio, especialmente la región del Sumapaz. Este enfoque no solo garantiza una diversidad de voces en la pantalla, sino que también estimula la producción y el consumo de cine con contenido social relevante.

Días de formación y networking

FICFUSA 2025 en marcha: Cuatro días clave de cine y diálogo en Fusagasugá
FICFUSA 2025 en marcha: Cuatro días clave de cine y diálogo en Fusagasugá

La jornada inaugural del viernes 14 de noviembre se centró en la capacitación profesional. Los asistentes tuvieron acceso a talleres especializados en áreas cruciales para la industria:

  • Taller de gestión de proyectos audiovisuales para el Sumapaz: Dirigido a cineastas y productores locales, buscando fortalecer la infraestructura cinematográfica regional.
  • Taller de curaduría audiovisual para festivales: Enfocado en formar profesionales capaces de evaluar y seleccionar obras con visión crítica.

Estos espacios formativos subrayan el rol del FICFUSA como plataforma de desarrollo, buscando dejar capacidad instalada en la región.

La programación estelar del fin de semana

El fin de semana del festival estuvo marcado por la proyección de películas de la selección oficial y momentos de encuentro masivo.

El sábado 15 de noviembre, tras el éxito de la proyección de "Matrioshka" (Colombia) y el conversatorio con el director Jorge Forero, la atención se centró en el debate. El Panel y Declaración sobre las violencias basadas en el género y raciales generó un espacio de diálogo intenso y productivo, demostrando que el cine en FICFUSA es un catalizador para conversaciones difíciles.

Esa misma noche, la ciudad se volcó a la "Gran Noche de los Cortometrajes". Este evento gratuito, realizado en la Plazoleta de la Casa de la Cultura, es un ejercicio de democratización cultural, proyectando cine nacional e internacional bajo las estrellas y acercando las artes audiovisuales a la ciudadanía.

Enfoque internacional y mirada de género

FICFUSA 2025 en marcha: Cuatro días clave de cine y diálogo en Fusagasugá
FICFUSA 2025 en marcha: Cuatro días clave de cine y diálogo en Fusagasugá

La selección internacional del FICFUSA 2025 es diversa y pertinente. Películas como la mexicana "En camino a Leo", la chilena "La mutante" y la brasileña "Mundurukuyü" permiten contrastar las realidades de América Latina a través del lente de la mujer y el territorio. Los conversatorios subsiguientes con directores y productores han sido un valor añadido, ofreciendo insights sobre los procesos creativos y los desafíos de la distribución en la región.

El domingo 16 de noviembre, las Muestras Especiales con producciones como "Un Relato Hecho Región, Hecho por Colombianas" recordaron la calidad y la urgencia de las narrativas producidas por mujeres dentro del país.

El lunes 17: Cierre y galardón

La recta final del festival se concentra en la ceremonia de premiación. El lunes 17 de noviembre, la atención estará puesta en la Ceremonia de Premiación y Clausura, donde se revelará al ganador de la "Orquídea de los Andes" a la Mejor Película. Este galardón es la máxima distinción del festival y busca premiar la obra que mejor encarne la visión artística y social del FICFUSA.

La organización ha mantenido la política de entrada libre a la mayoría de sus eventos, una decisión que refuerza el acceso a la cultura y la formación en Fusagasugá. El FICFUSA 2025 no solo es una fiesta del cine, sino un motor de cambio y un punto de encuentro esencial para la cultura audiovisual.