*Controlan Incendio estructural en Fusagasugá, Cundinamarca. Bomberos rescataron dos mascotas y una persona quienes se hallaban dentro de la vivienda donde se presentó la emergencia.
El caso se ocurrió la madrugada de este domingo (31 de agosto 2025) bajo circunstancias aún no determinadas por los organismos competentes. Conocedores del tema evalúan las causas y efectos de la conflagración.
Al sitio de la eventualidad, una edificación en un conjunto residencial ubicado en el sector de La Pampa, acudieron efectivos de los socorristas. Allá llegaron seis unidades y una máquina con todo el equipamiento necesarios en este caso.
Ya en el lugar, emprendieron las tareas orrespondientes hasta cuando el fuego quedó extinguido. De forma simultánea, las autoridades dieron paso a el análisis del escenario con el propósito de establecer las causas del incidente y cuantificación los daños.
Controlan incendio estructural en La Pampa

Sobre la emergencia se enteró Bomberos Fusagasugá mediante comunicación de los vecinos del lugar, luego de comprobar que algo anormal estaba ocurriendo en una edificación del conjunto.
El caso se presentó la madrugada de este domingo 31 de agosto de 2025. La conflagración ocurrió en el conjunto residencial Mirador de Praga, sector La Pampa. Alertados sobre la presencia de gruesas columna de humo y rastro de fuego a través de las ventadas, el vecindario actuó conforme a la delicada situación.
De inmediato alertaron al Cuerpo Oficial de Bomberos de Fusagasugá quienes, dieron paso a los procedimientos de rigor. Una de las primeras acciones permitió el rescate de un hombre y dos mascotas que se encontraban dentro de la vivienda afectada. La emergencia fue controlada tras la intervención de seis unidades de socorristas apoyados por una máquina equipada para este tipo de situaciones.
Según el reporte oficial, el fuego dejó pérdida de enseres y afectaciones estructurales significativas, aunque no se registraron víctimas mortales ni lesionados. Por ahora, las causas del incendio se encuentran bajo investigación, mientras se adelanta el balance completo de los daños materiales.
La emergencia en el conjunto Mirador de Praga
El incendio fue reportado hacia la madrugada por vecinos del conjunto residencial, quienes notaron humo y llamas en una de las viviendas. De inmediato, notificaron a los organismos de socorro, lo que permitió una atención oportuna.
Bomberos de Fusagasugá arribaron con una máquina y seis efectivos, desplegando maniobras de control y rescate. Posteriormente, se declaró la liquidación total del incendio, evitando que las llamas se propagaran a otras residencias cercanas.
El informe preliminar señala que el fuego ocasionó la pérdida total de varios elementos de la vivienda, además de afectaciones en la estructura del inmueble.
Los incendios estructurales no son hechos aislados en Fusagasugá ni en la provincia del Sumapaz. En febrero de 2023, un voraz incendio afectó a varias familias en el barrio Pekín Bajo, donde fue necesaria la intervención conjunta de los bomberos locales y organismos de socorro de municipios cercanos.
Asimismo, en mayo de 2024, una conflagración de particular magnitud se presentó en una bodega del centro de Fusagasugá. Poblaciones vecinas también se han registrado emergencias de esta clase. Hace tres años, en el 2022, en Silvania, un incendio en una vivienda rural dejó pérdidas materiales y obligó a los bomberos a trabajar por más de cuatro horas para sofocar las llamas.
En Zipaquirá, en 2021, un incendio en un edificio residencial puso a prueba la capacidad de respuesta de los organismos de emergencia del municipio.
Recomendaciones para prevenir incendios
Los organismos de emergencia insisten sobre la importancia de aplicar medidas preventivas dirigidas a evitar que sucesos como el registrado en el conjunto Mirador de Praga se repitan.
-Revisar periódicamente las instalaciones eléctricas: cables en mal estado, sobrecarga de tomas y conexiones improvisadas son causas comunes de incendios en viviendas.
-No dejar velas, fogones o estufas encendidos sin supervisión, especialmente durante la noche o cuando no hay personas en casa.
-Instalar detectores de humo y extintores portátiles, elementos clave para actuar en los primeros minutos de una emergencia.
-Evitar acumular materiales inflamables en espacios cerrados como garajes, patios o bodegas.
-Tener un plan de evacuación familiar, que permita actuar con rapidez en caso de emergencia.
-Llamar de inmediato al 123 o al Cuerpo de Bomberos local en cuanto se detecte humo o fuego, evitando poner en riesgo la vida propia al intentar controlar el incendio sin apoyo profesional.